Las llamadas de fijo a celulares costarán S/.0.30 desde el 2012

Desde el 1 de enero la tarifa se reducirá del S/.0.72 actual, según aprobó Osiptel. Permitiría un ahorro de S/.136 millones.
Estas llamadas llegaron a costar S/.1 por minuto.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones () aprobó que las llamadas de teléfonos fijos a móviles cuesten S/.0.30 por minuto, a partir del 1 de enero del 2012, tarifa actualmente tasada en S/.0.72.

Así lo anunció el presidente de Osiptel, Guillermo Thornberry Villarán, quien explicó que la actual tarifa no está regulada y que unos meses atrás llegó a costar hasta S/.1 por minuto.

"Estábamos en una escala muy cara entre fijo y móvil, que tuvo muy bien su sentido en su momento, por eso saltamos de 8 millones y medio a 30 millones de celulares, sobre 30 millones de habitantes", detalló en RPP.

Se calcula que la nueva tarifa generará un ahorro de S/.136 millones solo en su primer año de aplicación, y permitiría ahorrar S/.454 a un usuario que llame tres minutos al día en promedio.

La medida se aplica al servicio que preste la empresa concesionaria Telefónica del Perú, según una resolución de Osiptel publicada hoy. Esta tarifa tope estará sujeta al mecanismo de ajuste tarifario que forma parte de la resolución de acuerdo a la variación de los factores económicos establecidos.

Explicó que durante el proceso el Osiptel fijó un plazo de 35 días hábiles, contados desde el 20 de abril de 2011, para que Telefónica presente su correspondiente propuesta tarifaria. Sin embargo, presentaron recursos administrativos para suspender la propuesta del Osiptel, los cuales fueron declarados improcedentes.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo