La Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar la vida de las personas en todo el mundo, particularmente en los países en desarrollo, manifestó Frías. (Foto: PCM)
La Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar la vida de las personas en todo el mundo, particularmente en los países en desarrollo, manifestó Frías. (Foto: PCM)

Edgardo Frías

La Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar la vida de las personas en todo el mundo, particularmente en los países en desarrollo. En el caso de Perú, el país está avanzando en la dirección correcta, siendo, la primera nación en América Latina en poseer una ley enfocada en IA. Además, se están creando proyectos que fomentan su implementación y  buscan potenciar áreas como la educación, la salud y la seguridad ciudadana; sectores que demandan una  atención significativa.

Pero la promesa de la IA no se materializará por sí sola. Requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas y sociedad civil y en Google, estamos comprometidos a ser parte de esta transformación. Para que los países logren un potente crecimiento económico impulsado por la Inteligencia Artificial, deben seguir trabajando en sumar esfuerzos para crear nuevas políticas que promuevan la inversión en investigación y desarrollo de IA, la capacitación de la fuerza laboral en habilidades de IA y la creación de un marco regulatorio favorable para su adopción.

¿Cómo podemos lograrlo? Nuestro informe “” ofrece una hoja de ruta para que los países de Latinoamérica aprovechen al máximo el potencial de la IA. Primero, adoptando políticas que prioricen la computación en la nube, la base para desplegar sistemas de IA de manera eficiente, segura y a escala. Segundo, modernizando nuestros sistemas de datos para que reflejen la diversidad de nuestra región y permitan entrenar modelos de IA adaptados a nuestras necesidades. Tercero, estableciendo un marco regulatorio claro y equilibrado que fomente la innovación en IA de forma responsable. Y cuarto, pero fundamental:  invirtiendo en la capacitación en IA para que todos los ciudadanos puedan aprovechar esta tecnología.

Desde nuestro lugar, no solo estamos hablando de la IA, sino también actuando. Creemos que la educación es clave para democratizar el acceso a la IA y garantizar que sus beneficios lleguen a todos. Por esta razón, desde Google Perú, en alianza con la organización , con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú e impulsando las iniciativas en el marco de APEC Ciudadano, entregaremos 5,000 becas para cursos de capacitación, con el fin de promover el desarrollo de las habilidades digitales de los peruanos y brindarles nuevas herramientas para desenvolverse exitosamente en el mundo laboral actual. Estas becas, otorgan acceso a los cursos disponibles en los así como también al nuevo curso de .

La IA no es una solución mágica, pero sí una herramienta poderosa que, si se utiliza de manera responsable y estratégica, puede impulsar el desarrollo económico y social de Latinoamérica. En Google, estamos comprometidos a trabajar junto a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil para construir un futuro donde la IA beneficie a todos.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Dra. Youmi Paz, gerente corporativa de LECHE GLORIA: “Lograr buena nutrición es un arte”