Julio Velarde, presidente del BCR.
Julio Velarde, presidente del BCR.

El presidente del , Julio Velarde, consideró que es “rídiculo” que la pobreza caerá a niveles de 2019 en 26 años como lo estiman algunos analistas si la economía crece a un ritmo de 3%.

MIRA Retiro AFP 2024: ¿Estás en el extranjero? Aquí te explicamos cómo acceder a tus fondos de hasta 4 UIT

Durante el XV Simposio Encuentro Internacional de Minería organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), manifestó que “no tienen sentido” esas afirmaciones, pues indicó que la “pobreza no es lineal”.

Por otro lado, señaló que el Perú es un país con potencial, sin embargo, indicó que “nos hemos complicado en trámites” burocráticos, cuando lo que se necesita es recuperar el impulso a la inversión privada.

El titular del BCR también cuestionó las medidas populistas que muchas veces se toman en el Congreso y señaló que el Parlamento en algunas ocasiones no toma en cuenta las consultas técnicas que se hacen.

“Hay problemas de gobernanza”, resaltó y añadió que sin un servicio civil “no vamos a hacer nada”.

DÓLAR E INFLACIÓN

Julio Velarde se refirió al tipo de cambio y aseguró que en el BCR “no tenemos miedo a intervenir” en el mercado cambiario cuando es necesario.

En cuanto a la inflación, señaló que ya se alcanzó el rango meta (entre 1% y 3%), por lo que se esperaría que cierre el año entre 2% y 2.2%.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Matt Nieto de Senamhi


TAGS RELACIONADOS