Jorge Merino: “Se pierden US$220 mllns anuales por no usar etano de Camisea”

El ministro de Energía y Minas aseveró ante el Pleno del Congreso que el nuevo proyecto sobre ducto de etano no compite ni se anula con el Gasoducto Andino del Sur.
(Difusión)

Durante su presentación en el Pleno del Congreso, el ministro de Energía y Minas, , afirmó hoy que el Perú pierde unos US$220 millones al año al no aprovechar el etano que contiene el gas de Camisea y que, pese a llegar a la costa, se quema allí desperdiciándose el recurso, "lo que significa que desde 2004 a la fecha el país ya perdió US$1,700 millones".

Merino Tafur enfatizó que es falso que el , para llevar este hidrocarburo al sur y desarrollar un polo petroquímico, "vaya a matar" –como señalaron algunos congresistas– al . "Ambos proyectos son completamente independientes, no compiten entre sí, no se anulan uno a otro, y los lotes que los abastecen son diferentes", indicó.

El caudal actual de etano, refirió, permitiría tener a disposición de la industria hasta 100 millones de pies cúbicos para procesar en una planta petroquímica que sería levantada en Ilo (Moquegua) o Matarani (Arequipa), donde sea técnicamente más conveniente.

El ministro dijo que se busca aprovechar que ya hay etano disponible para la industria y no esperar a que esté listo el Gasoducto Andino del Sur para comenzar a trabajar en la implementación del Polo Petroquímico, que sería el primero en el Pacífico Sur y podría alimentar la demanda plásticos de países vecinos como Ecuador, Colombia y Chile.

"Estamos iniciando para el país una nueva era de grandes posibilidades de industrialización y no podemos desechar esta gran ventaja que tenemos en la costa que es el etano", manifestó. "Buscamos crear un polo de desarrollo en el sur, y en su momento habrá también en el norte, Bayóvar es uno de ellos", añadió.

Destacó, asimismo, la "buena noticia" del descubrimiento mayores reservas de gas en el Cusco, , lo que permitirá consolidar el anhelado proyecto del Gasoducto Andino del Sur.

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo