Inversión minera crecerá 19% en 2018 y 23% en 2019, según el MEF

El desarrollo de proyectos como Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho impulsarán las inversiones en minería
La construcción de nuevos proyectos como Quellaveco de US$5,300 millones dinamizarán las inversiones en minería. (Foto: USI)

Las alcanzarán un crecimiento de 19% en el 2018 y de 23% en el 2019, las tasas de expansión más altas desde el 2011, debido a que se consolida el inicio de un nuevo ciclo de inversiones por el desarrollo de proyectos, según estimaciones del Ejecutivo.

Como se conoce, las inversiones en minería se viene recuperando desde el 2017 cuando reportó un crecimiento de 12.3%, tras registrar caídas sucesivas en los años 2016 (-50.8%), 2015 (-11.2%) y 2014 (-8.4%).

De acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2019-2022 publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros por US$58,000 millones. Del total, el 48% de las iniciativas por US$28,100 millones se encuentra en las fases de fases de factibilidad e ingeniería de detalle, es decir en etapas previas a la construcción.

El documento señala que un grupo importante de proyectos de la cartera por alrededor de US$12,200 millones empezará la construcción entre este y el próximo año, lo que "consolidará el desarrollo de un nuevo ciclo minero".

Desarrollo de proyectos

Entre enero y junio de 2018, la inversión minera creció 31.4%, debido a las mayores inversiones en la ampliación de Toquepala (US$1,255 millones) y en la segunda etapa de la ampliación de Marcona (US$1.300 millones).

Según el MMM, en lo que resta del año las inversiones mineras seguirán creciendo por el inicio de construcción de nuevos proyectos como Quellaveco (US$5,300 millones), la ampliación de Toromocho (US$1,300 millones) y Mina Justa (US$1,348 millones).

El documento precisó, además, que los nuevos proyectos mineros cuentan con todos los permisos necesarios para empezar la fase de construcción.

Asimismo, señaló que las empresas mineras se encuentran en una mejor posición financiera para el desarrollo de nuevos proyectos.

"La recuperación del precio de los metales y las políticas de reducción de costos han incrementado la rentabilidad y reducido el endeudamiento de estas empresas", refirió el MMM.

Relacionadas

El fabricante de autos Tesla permanecerá en la bolsa, según Elon Musk

Producción espera que en 2018 se produzcan 90,000 toneladas de café

Oliva: Proyecto de ley de presupuesto público para 2019 se aprobará el lunes

BVL termina la semana con ganancias en sus principales indicadores

Wall Street cierra con ganancias tras discurso del presidente de la FED

El dólar cierra a la baja en mercado local tras declaraciones del presidente FED

Recaudación tributaria aumentará S/10,000 mllns. con factura electrónica, según Sunat

Obras por impuestos: Cartera de proyectos del Mincetur en turismo supera los S/82 millones

Sepa qué es un Estado Digital y porqué lo necesitamos

Ya no se devolverá impuestos a contribuyentes que paguen créditos hipotecarios

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo