/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hyundai y Kia trazan "objetivo conservador" para 2019, por baja demanda de China y EE.UU.

Hyundai, el segundo más grande conglomerado industrial surcoreano, lidia con varios problemas que le han costado cuota de mercado en China y en Estados Unidos.

Imagen
Fecha Actualización
Hyundai Motor Group augura otro año de tibio crecimiento en las ventas de sus vehículos tras un 2018 lento, señalando que el proteccionismo comercial aumenta la incertidumbre y que grandes mercados como Estados Unidos y China siguen mostrando una demanda tibia.
En su primer comunicado de Año Nuevo a los empleados, Euisun Chung, probable heredero del grupo, dijo que Hyundai Motor Co y Kia Motors Corp completarían una reestructuración que allanaría el camino para que Chung, de 48 años, suceda a su octogenario padre como jefe del grupo.
El grupo Hyundai, el segundo más grande conglomerado industrial surcoreano, lidia con varios problemas que le han costado cuota de mercado en China y en Estados Unidos. Además, paralizaron su avance en las filas de las automotrices globales.
La compañía se quedó afuera del auge de los vehículos utilitarios deportivos, enfrenta potenciales aranceles de importación a Estados Unidos y una investigación sobre cómo manejó un llamado a revisión de autos. Por otro lado, perdió terreno en avances tecnológicos como los autos autónomos.
"Las incertidumbres empresariales están aumentando en la medida que la economía global sigue trastabillando. Muros de proteccionismo se están levantando en todo el mundo", dijo Chung a cientos de empleados en las oficinas centrales del grupo en Seúl.
"Internamente, enfrentamos tareas complejas como estabilizar los negocios en mercados grandes como Estados Unidos y China, al mismo tiempo mejorando nuestra respuesta para conducir el crecimiento futuro", agregó el ejecutivo.
Hyundai y Kia -que combinadas forman la quinta más grande automotriz del mundo- fijaron lo que llamaron un "objetivo conservador" de ventas por 7.6 millones de unidades en 2019, incremento de 3% desde los 7.39 millones de vehículos del año pasado.
Las ventas del 2018 no cumplieron con el objetivo establecido por la compañía, de 7.55 millones de vehículos, marcando el cuarto año consecutivo en que no se alcanza la meta. Hyundai y Kia vendieron 7.25 millones de unidades en 2017.

Agencia Reuters