/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Huancayo: jóvenes podrán participar en debate regional de gestión pública

Imagen
Fecha Actualización
Los jóvenes de la región Junín interesados en debatir sobre la gestión pública podrán discutir sobre discutir y empezar a generar soluciones ante los desafíos actuales y futuros que se observan en su región y en el país. Y ello sería posible en el marco de la segunda edición del Foro Regional por la Gestión Pública.
El evento es desarrollado por la organización “Impacta, jóvenes por la gestión pública”, una red peruana que busca conectar a jóvenes con vocación de servicio e interés en la gestión pública.
“El estado y la sociedad son conjuntamente responsables de construir y mantener una sociedad exitosa, inclusiva y democrática. Por este motivo, resulta esencial que el Perú apueste por el fortalecimiento de la gestión pública y el servicio civil, con miras a mejorar el bienestar de la sociedad en conjunto”, destacó Impacta.
La organización, además, destaca que tiene el objetivo de articular a más jóvenes peruanos en todo el país, por lo que viene organizando desde el año pasado el Foro Regional: “Jóvenes innovando por la gestión pública”. La primera edición, se llevó a cabo el noviembre pasado en la ciudad de Arequipa, y convocó a más de 100 jóvenes de la región.
UN EVENTO PARA JÓVENES
La segunda edición del Foro Regional se desarrollará en Huancayo (Junín) y tiene como objetivo final conectar a jóvenes de Junín interesados en mejorar la gestión pública de su región desde diferentes espacios. Este evento se realiza en alianza con la Universidad Continental; así como también con entidades de la sociedad como “Para Gobernarnos Mejor” y Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).
Al respecto, Oswaldo Molina, Director Ejecutivo de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) señaló que “es muy importante que cada vez más actores en más regiones se involucren en promover el desarrollo social y económico, y más aún cuando hablamos de actores vinculados a la gestión pública, que es tan necesaria para que salgamos todos adelante”.
Durante los tres días del evento, entre el 01 y 03 de junio, se buscará (1) conectar y motivar a las y los jóvenes juninenses para reflexionar sobre los retos en la gestión pública que enfrentan en su región; (2) conocer a mayor profundidad las problemáticas asociadas a la gestión pública; y, (3) cocrear iniciativas y soluciones que generen valor público y contribuyan a un mayor bienestar de los ciudadanos.
“Hoy en día resulta fundamental fomentar espacios de cocreación y aprendizaje entre las y los jóvenes para empezar a generar soluciones concretas ante los desafíos actuales y futuros. Está en nosotros, las nuevas generaciones, formar un país más justo, inclusivo y democrático”, expresó Christian Soto, Presidente del Consejo Directivo de Impacta.
Las inscripciones para el Foro Regional: “Jóvenes innovando por la gestión pública” en la ciudad de Huancayo, están abiertas hasta el 26 de mayo. Si te interesa registrarte, ingresa a este enlace.

VIDEO RECOMENDADO