La guerra comercial afecta a la economía china, dice funcionario de EE.UU.

Altos funcionarios de Estados Unidos estuvieron el lunes en Pekín para las primeras negociaciones desde que Trump acordó el 1 de diciembre con el líder chino Xi Jinping una tregua de 90 días.
Donal Trump junto a su par chino, Xi Jinping, (Foto: AFP)

La economía china es más vulnerable a los efectos de la guerra comercial con y ya se ha visto afectada por esta disputa, dijo el lunes el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

En sus declaraciones Ross enfatizó la confianza del presidente Donald Trump en que el vigor de la economía de Estados Unidos signifique que Washington pueda aguantar más que Pekín, en una prueba de voluntad sobre el comercio.

"Esto ciertamente ha afectado la economía china", dijo Ross a CNBC. "De lo que se trata esto es que ellos nos exportan varias veces más de lo que nosotros les exportamos".

"Lo que tenemos en riesgo es un monto mucho menor, absolutamente, debido a que nuestra economía es mayor que la suya", añadió Ross.

Altos funcionarios de Estados Unidos estuvieron el lunes en Pekín para las primeras negociaciones desde que Trump acordó el 1 de diciembre con el líder chino Xi Jinping una tregua de 90 días.

Las negociaciones están dirigidas a resolver acusaciones de Estados Unidos de prácticas desleales, incluidos los masivos subsidios y robo de conocimiento tecnológico estadounidense.

Cuestionado sobre si está feliz o preocupado por la lentitud de la segunda mayor economía del mundo, Ross dijo "ni feliz ni culpable. Esperábamos que esto sucediera".

Sin embargo, están apareciendo señales de un creciente número de víctimas también en la industria estadounidense. La actividad manufacturera en diciembre de Estados Unidos tuvo su mayor caída desde el colapso financiero de 2008.

Sin una resolución, los aranceles de Estados Unidos sobre los US$ 200,000 millones en productos chinos deberían aumentar al 25% de el 10% el 2 de marzo.

Según analistas, las quejas de Washington implican cambios de gran alcance en las políticas chinas, pero Ross dijo que hay una "buena oportunidad" de alcanzar un acuerdo, aunque monitorearlo represente un desafío.

Corregir el desequilibrio comercial con China, que podría implicar más exportaciones de Estados Unidos, sería "lo más fácil", dijo el funcionario, pero las reformas estructurales serían "muchos más difíciles".

"Se trata de los derechos de propiedad intelectual. Se trata de acceso al mercado. Se trata de todo tipo de cosas en la lista de 142 cosas que enviamos hace muchos meses".

Lo más difícil sería un acuerdo formal, dice Ross, "pero la historia aquí no ha sido buena en cuanto al cumplimiento".

Agencia AFP

Relacionadas

Sismo de 5 grados sacudió dos regiones en el norte de Chile

Boxeador quedó detenido tras golpear a policías en defensa de los "chalecos amarillos"

Vladimir Putin disparó un cañón durante la Navidad rusa [FOTOS]

Joven saudita retenida en Bangkok queda bajo la protección de Acnur

Donald Trump tildó de "locos lunáticos" a periodistas que critican su presidencia

Dos muertos y cuatro desaparecidos al hundirse un carguero en el mar Negro

La dramática crisis de la Venezuela de Nicolás Maduro [FOTOS]

Joven saudita se atrincheró en hotel del aeropuerto de Tailandia para no ser expulsada

Liberan a pedófilo que violó a menor de 15 años y sicarios lo asesinan en Italia

Boxeador se enfrenta con la Policía para defender a los "chalecos amarillos" | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Economía

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Siguiente artículo