Frenar Régimen Agrario afectará 252 mil empleos

Gremio aprueba la incorporación de los sectores acuícola y forestal a los beneficios de la normativa.
En alerta. La norma quedaría fuera del pedido de facultades. (USI)

Mucho se ha hablado de los beneficios que ha traído la (Ley N° 27360) a la actividad de ese sector y de lo importante que es su renovación. La Sociedad de Comercio Exterior del Perú () advirtió que una eventual suspensión del régimen comprometería el futuro de 252 mil empleos formales directos.

Eso no es todo. La continuidad de algunas inversiones y la producción de espárragos y uva también correrían peligro. Comex, además, anunció que dicha información, con más detalles, ha sido enviada en un informe al Poder Ejecutivo.

Jessica Luna, gerenta general de Comex, señaló, tras la remisión del documento, que espera poder concretar una reunión con el Gobierno esta semana para compartir información sobre el régimen.

“El pedido fue firmado por todos los gremios empresariales en el Perú y esperamos sentarnos con las autoridades para analizar el impacto, ver la extensión de la norma y la posibilidad de ampliarla a otros sectores”, dijo Luna.

PEDIDO DE FACULTADES

Como se recuerda, el pedido inicial del Ejecutivo no solo consta en la ampliación del régimen a un plazo de 21 años, sino también incorporarlo al sector acuícola y forestal. “¿Por qué privar a otros sectores con enorme potencial de estos beneficios y de poder seguir generando empleo y formalidad en el Perú? No de formalidad en las zonas urbanas, sino en las rurales, donde más se necesita”, cuestionó la gerenta del gremio empresarial.

Cabe indicar que el Frente Amplio presentó un proyecto de ley para derogar o modificar la Ley N° 27360, que, además de los dos sectores mencionados, también incorporaría al de fauna silvestre.

La actual norma fue publicada en 2001 con el fin de exonerar de algunos impuestos y otorgar beneficios laborales para dinamizar la economía en el sector agrícola.

DATOS

- El Instituto Crecer declaró que sin la Ley de Promoción Agraria se frenarían más de US$3,500 millones en los próximos 10 años.

- Dentro de las facultades legislativas del gabinete Villanueva se contempló retirar la propuesta de ampliar el Régimen de Promoción Agraria, pero está en evaluación.

Relacionadas

Empleo en el sector exportador subió 12% en el primer trimestre de este año

Agro para los jóvenes

Lima: Empleo subió 7.5% en enero-marzo

Foro de la Revolución Industrial: Agroindustria apunta a sostenibilidad

Agricultura

José Manuel Hernández: “Vizcarra quiere mover el aparato productivo”

Aceleran la compra del excedente de papa a partir de la próxima semana

Tags Relacionados:

Más en Economía

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Inspiración se premió en Effie Awards Perú 2024

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Última milla en Perú: cinco estrategias a considerar para el e-commerce

Siguiente artículo