Fonavi: Más de 25 mil aportantes podrán cobrar devoluciones desde el jueves

La Comisión Ad Hoc aprobó la decimosexta lista de beneficiarios. Sepa cómo identificar si su nombre figura en ella.
Foto 1 de 4
El Formulario 1 es una declaración jurada en la que la persona registra su historial laboral y permite conocer los periodos en los que realizó aportaciones al Fonavi. (El Comercio)
FONAVI
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
El Formulario 1 es una declaración jurada en la que la persona registra su historial laboral y permite conocer los periodos en los que realizó aportaciones al Fonavi. (El Comercio)
FONAVI
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)

A partir del jueves 25 de octubre, 25,111 personas que aportaron al Fonavi podrán cobrar la devolución de sus pagos.

Este grupo de beneficiarios forma parte de la decimosexta lista de aportantes que podrán recuperar sus contribuciones, según lo aprobó la

¿Cómo saber si está entre los beneficiarios? 
Para acceder a las devoluciones será necesario que los interesados accedan a las páginas web y para corroborar si sus nombres figuran en la decimosexta lista.

En el caso del primer sitio web, deberán entrar a la sección "Consulta del Padron Nacional de Fonavistas", seleccionar su tipo de documento e ingresar el número de este.

Si ingresaron a la segunda alternativa, tendrán que dirigirse a la sección "Padron Nacional de Fonavistas - Decimosexto Grupo" y aplicar el mismo procedimiento mencionado en el párrafo anterior.

La verificación podrá realizarse desde este lunes, 22 de octubre.

Una vez que los aportantes hayan verificado su presencia en la relación de beneficiarios, podrán acercarse a cualquier agencia del , portando su DNI, desde el jueves 25 de octubre.

En total, el monto que la Comisión Ad Hoc ha aprobado para la referida lista de fonavistas asciende a S/2’781,017.52.

Relacionadas

PBI en salud más bajo de la región es de Perú

Informe.21: Farmacéuticas pagarían hasta 12% de sus ventas por concertación [FOTOS]

Cusco: Impulsan Camino Inca como destino turístico sostenible

Gobierno transfiere más de S/ 117 millones a gobiernos regionales y Defensa

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo