/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

FMI: ‘Reto de América Latina es adaptarse a entorno económico incierto’

Destacó que Perú, Colombia y Chile son importantes países exportadores de materias primas, mientras que Brasil y México juegan un papel clave en la región.

Imagen
Fecha Actualización
El principal reto que enfrenta América Latina es "cómo adaptarse y prepararse para un entorno externo incierto" dada la volatilidad del precio de las materias primas y las bajas tasas de interés mundiales, indicó hoy Alejandro Werner, nuevo director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Los precios de las materias primas, que han respaldado el crecimiento en muchas economías, podrían estancarse o bajar. Y las tasas de interés mundiales terminarán subiendo, y eso influirá en los reembolsos de la deuda local y externa" de las naciones latinoamericanas, explicó Werner en una entrevista con la revista del organismo dirigido por Christine Lagarde.

Además, explicó el atractivo de la región para los flujos de inversión. "Primero, América Latina ha crecido con rapidez en comparación con el resto del mundo y continuará haciéndolo, según los pronósticos. Segundo, su política fiscal sigue una trayectoria estable. Y, tercero, su población es muy joven y eso crea un entorno favorable para la inversión productiva", detalló.

El FMI señaló en sus últimas previsiones mundiales, divulgadas en enero, que la economía latinoamericana avanzará un 3.6% en 2013.

Por países, el nuevo economista jefe del Fondo destacó el papel clave que juegan en la región "Brasil y México, que tienen economías grandes y sistémicas".

"Estas han sido sumamente saludables y pujantes, así que nuestro rol es brindar el mejor asesoramiento posible para que sigan afianzando sus marcos fiscales y monetarios, desarrollando sus mercados de capital y modernizando sus marcos regulatorios", explicó.

Por otro lado, citó a "importantes países exportadores de materias primas como Chile, Colombia y Perú, que se han beneficiado sustancialmente de los buenos términos de intercambio".

Como recetas para la región, Werner remarcó la necesidad de "elaborar políticas conducentes a aumentar las tasas de ahorro y seguir reduciendo la relación deuda/PBI, tanto pública como privada".