Exportaciones con alta tecnología son aún pocas

Gremio propone realizar programas de desarrollo científico para fortalecer a las empresas.
Exportaciones peruanas crecieron 3% el 2016, informó el BID. (USI)

Una nueva clasificación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con motivo de conocer el contenido tecnológico de las exportaciones de la región, identificó que, entre los países de la Alianza del Pacífico (AP), Perú se encuentra en el penúltimo lugar en la categoría “alta tecnología”. Es decir, solo el 0.5% del total de sus envíos incluye tecnología avanzada, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los despachos peruanos en esta categoría se encuentran por debajo de los de México, los cuales representan el 22.5% de sus exportaciones, seguido de Brasil (4.5%) y Argentina (2.6%). Asimismo, el 1.7% de las exportaciones colombianas son de alta tecnología, en Ecuador ascienden a 0.8%, en Chile son 0.7%. Finalmente, Bolivia se encuentra en el último lugar con 0.1%.

Algunos de los productos que son considerados de alta tecnología son teléfonos móviles, medicamentos, grupos electrógenos, entre otros.

Para contrarrestar la baja productividad de tecnología, el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales del gremio propone trabajar de la mano con el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y los Centros de Innovación Tecnológica (CITE), además de distintas entidades que podrían realizar programas de difusión tecnológica para el fortalecimiento de las industrias.

Productos primarios

Por tres años consecutivos (2013-2016), Perú (48.9%) ha ocupado el segundo lugar entre los países exportadores de productos primarios (minerales, gas, hortalizas, pescados, café, cacao, leche, carnes, madera, entre otros) de la AP.

Solo Colombia (67.7%) presentó mayores envíos de productos primarios. En tanto, Chile y México destinaron a ello el 42.5% y 13.7% de sus exportaciones totales.

Cabe mencionar que las otras clasificaciones que dispuso la Cepal son manufacturas basadas en recursos naturales, manufacturas de baja tecnología, manufactura de mediana tecnología, manufactura de alta tecnología y otras transacciones (oro en bruto, impresos publicitarios, arte, electricidad, etc.).

Sabía que

- En las regiones industriales como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, las exportaciones de alta tecnología representan el 40%, 34% y 36% de sus envíos totales, respectivamente.

- Según el Banco Mundial, las exportaciones peruanas de alta tecnología en 2015 alcanzaron US$195’064,245.

- El INEI indicó que, en junio de este año, el volumen de exportaciones creció en 31.5% respecto al mismo periodo de 2016. Mientras tanto, en valor nominal, creció 35.2%.

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo