Jean-Claude Juncker y Antonis Samaras se reunieron hoy en Atenas. (Reuters)
Jean-Claude Juncker y Antonis Samaras se reunieron hoy en Atenas. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Que tenga más tiempo para cumplir sus compromisos presupuestarios, para dar así un respiro a su deprimida economía, dependerá del dictamen de la troika, los acreedores internacionales, refirió hoy el presidente del Eurogrupo, .

"En lo que concierne a la (griego), se deberá tener en cuenta el informe de la troika", formada por la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el (FMI), subrayó Juncker en una conferencia de prensa en Atenas junto al primer ministro heleno, .

La canciller alemana, , declaró desde algo similar: "No tendremos una solución el viernes (cuando se reúne con Samarás). Esperaremos al informe de la troika. Entonces, decidiremos".

El jefe del Eurogrupo dijo que Grecia debía seguir en el euro, pero que afrontaba la "última oportunidad" de evitar la suspensión de pagos, y se mostró contrario a un tercer paquete de rescate para mantenerla a flote.

Samaras, a su vez, se comprometió a cumplir los acuerdos con sus socios, pero solicitó aliviar el ajuste . Este año el FMI prevé una caída de la economía helena del 7%, muy por encima del 4.5% que se calculaba.

"Hemos declarado que aplicaremos al pie de la letra el acuerdo. Lo que pedimos es volver a crecer lo antes posible", dijo Samarás, tras señalar que ampliará el programa de privatizaciones y acelerará las reformas y la lucha contra la evasión fiscal para demostrar su compromiso.

Grecia lleva cinco años en recesión, acumula una caída del 17.5% del PIB desde finales de 2008 y el desempleo casi se ha triplicado en ese periodo, hasta más del 23%.