Etiquetado de semáforo nutricional fue aprobado en el Congreso

La Comisión de Defensa del Consumidor insistió en implementar este modelo en vez de los octógonos rojos en la industria de alimentos. Deberá ser debatido en el Pleno.
Foto 1 de 7
Entre el año pasado y este, los gremios empresariales, el Poder Legislativo, el Gobierno y varias entidades públicas discutieron y expresaron sus posturas, a favor y en contra, del sistema de semáforo nutricional y los octógonos.
De ser aprobado el proyecto de ley que la Comisión de Defensa del Consumidor respaldó recientemente, se implementaría un etiquetado semáforo que usaría octógonos en lugar de círculos.
La finalidad del etiquetado de alimentos es poder brindar información más clara al consumidor.
En la actualidad, Chile emplea un etiquetado con octógonos negros.
Etiquetado de semáforo nutricional (USI)
Etiquetado de semáforo nutricional (USI)
Etiquetado de semáforo nutricional (USI)
Entre el año pasado y este, los gremios empresariales, el Poder Legislativo, el Gobierno y varias entidades públicas discutieron y expresaron sus posturas, a favor y en contra, del sistema de semáforo nutricional y los octógonos.
De ser aprobado el proyecto de ley que la Comisión de Defensa del Consumidor respaldó recientemente, se implementaría un etiquetado semáforo que usaría octógonos en lugar de círculos.
La finalidad del etiquetado de alimentos es poder brindar información más clara al consumidor.
En la actualidad, Chile emplea un etiquetado con octógonos negros.
Etiquetado de semáforo nutricional (USI)
Etiquetado de semáforo nutricional (USI)
Etiquetado de semáforo nutricional (USI)

A pesar de que el Poder Ejecutivo realizó 11 observaciones al ya aprobado proyecto de ley que reemplazaría el sistema de etiquetado de octógonos rojos, como parte de la Ley de Alimentación Saludable, , el Poder Legislativo volvió a darle su visto bueno.

La aprobación por insistencia se produjo en la Comisión de Defensa del Consumidor liderado por Miguel Castro, que solo consideró una de las 11 observaciones del Ejecutivo.

Se trata de la observación al numeral 6.1 de la Ley 30021 que considera ampliar las modalidades de educación a las cuales se puede dirigir la promoción de alimentación saludable.

“Tales como en educación básica especial y la educación básica alternativa”, destaca el documento aprobado por insistencia.

Como consecuencia de la votación a favor de aprobar la propuesta legislativa, esta pasará a ser debatida en el Pleno del Congreso de la República.

Relacionadas

Maduro interviene empresa Kellogg's y ordena captura internacional de sus dueños

Alistan octógonos para etiquetado nutricional, segúnCésar Villanueva

Esto es lo que gana un egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Ministerio del Ambiente: Alza del ISC no es excusa para subir el precio de los pasajes

¡Atentos! MEF subió impuesto a las gaseosas, licores, cigarros, combustibles y vehículos

Cinco opciones de inversión para incrementar el capital de tuCTS

Este sábado entra en vigencia norma que prohíbe la venta o alquiler de decodificadores

AFP Integra respalda ingreso a fondo 3

Tags Relacionados:

Más en Economía

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Siguiente artículo