Estiman que PBI de Perú solo crecería 5.7% en 2013 y 2014

Scotiabank prevé que habrá una reducción de la inversión privada y también del consumo.
Bajan estimados de crecimeinto. (USI)

Ante el débil crecimiento de , la desaceleración de China y el estancamiento de la crisis en Europa, Scotiabank decidió reducir su proyección de crecimiento para la economía peruana este año y el próximo de 6% a 5.7%, informó esta mañana la entidad financiera.

"Las cifras están algo por debajo del consenso de mercado: 5.8% en 2013 y 6.0% en 2014, según Latin Focus", refirió. Este nuevo escenario refleja en realidad un cambio en los motores de crecimiento del país, anotó.

El sector privado y, en particular, la , se van a desacelerar este año y el próximo, en comparación al ritmo de expansión que registraban en 2010 y 2011.

"Esto será compensado parcialmente por un incremento significativo en la producción de cobre y un mayor gasto público", aseguró Scotiabank.

IMPULSO MINEROEn los últimos años, el Perú ha registrado niveles récord de inversión minera en proyectos de cobre. Varios de estos van a culminar antes de 2017, indicó la entidad financiera.

Por ello, estiman un fuerte incremento en la producción de cobre, que agregará alrededor de medio punto porcentual al crecimiento en los próximos tres años.

MENOR INVERSIÓNEn tanto, de acuerdo con Scotiabank, la inversión privada pasará de crecer a tasas de doble dígito en los últimos años a una expansión menor a 7% en 2014.

"Esta desaceleración refleja la finalización del ciclo de inversión minera actual. El pico de esta ola será en 2013 y se contraerá paulatinamente en adelante. Por su parte, la inversión en sectores que atienden la demanda interna seguirá, aunque, hay ciertas señales de moderación desde retail a construcción", comentó.

Finalmente, el citado banco previó que el consumo privado se desacelerará de una tasa de expansión de 5.8% en 2012 a 5.2% en 2014. Ello debido al crecimiento moderado que se espera experimente el empleo este año y el próximo por la desaceleración de la inversión.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo