Estado asumirá operación de distribución del gas natural en Arequipa, Tacna y Moquegua

Naturgy Perú llegó a un acuerdo para dar por resuelto el contrato de concesión y el Estado asumirá la operación desde el 18 de diciembre.
Según lo acordado con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la continuidad de las operaciones y del servicio está garantizada. (Foto: Referencial)

La empresa Naturgy Perú alcanzó un acuerdo con el Estado peruano en el cual ambas partes coincidieron en dar por resuelto el contrato de concesión y decretar la caducidad de la concesión de distribución del en las regiones de Arequipa, Tacna y Moquegua.

Asimismo, se aprobó que el Estado peruano asuma la operación de la concesión a partir del 18 de diciembre del 2020.

La empresa argumentó que con inversiones que superan los 100 millones de dólares y habiendo cumplido con las obligaciones establecidas en su contrato de concesión, enfrentó en los últimos dos años serios inconvenientes derivados de incumplimientos del contrato de concesión que generaron problemas estructurales que terminaron por hacerla inviable.

MIRA: Tarifas eléctricas: especialista plantea abrirle camino a las energías solar y eólica

“Entre los principales problemas que existen en el mercado de distribución de gas natural por redes de ductos se encuentran la falta de competitividad de las tarifas, la inadecuada regulación de la comercialización de GNC y GNL, así como la ausencia de infraestructura de transporte en diversas zonas del país”, señaló.

Naturgy Perú detalló que sus intentos por resolver esta problemática no lograron obtener una solución por parte del Poder Ejecutivo, pese a que desde el 2017 se buscó de manera permanente el diálogo, presentando incluso alternativas concretas para promover la masificación del gas natural, en particular en el suroeste del país.

Naturgy anuncia caducidad del contrato de concesión de gas natural en el suroeste del Perú by Diario El Comercio on Scribd

Naturgy Perú también lamentó que no se hubiese resuelto esta situación que afecta directamente a los pobladores de localidades de la zona sur, en tanto persisten la falta de acceso a tarifas competitivas de gas natural a diferencia de Lima, “lo cual fomenta el centralismo y genera pérdidas de oportunidades de generación de empleo”.

MIRA: SPH: “En 10 años no tendremos suficientes reservas de gas natural sino se invierte en exploración”

Según lo acordado con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la continuidad de las operaciones y del servicio está garantizada.

A su vez, Naturgy Perú viene realizando todas las acciones necesarias para asegurar que el Minem o a quien éste designe, asuma la operación en la fecha acordada.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

¿Qué países serán los primeros en recibir la vacuna contra el covid-19?

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Nueva ley de contrataciones permitirá destrabar más de 2,300 obras paralizadas en el país

La IA como impulso para el desarrollo económico y social en el Perú

ATENCIÓN: Sunat anuncia la aplicación de ‘Tasa Netflix’ para el tercer trimestre de este año

Emprendedores de Gamarra esperan que campaña otoño-invierno facture 1,700 millones de soles

Peligrosa delegación de facultades (primera parte)

Retiro AFP 2024: No sufras más. Aquí te decimos cómo obtener la clave web de tu AFP

Siguiente artículo