Con todo y recesión, las personas desembolsarán su dinero para esta fecha. (Foto: Pexels)
Con todo y recesión, las personas desembolsarán su dinero para esta fecha. (Foto: Pexels)

“Se acerca la Nochebuena, el Año Nuevo y la …” y también la época de gastos en regalos. Si bien estas fechas son una oportunidad para compartir en familia y amigos, también son un momento para desembolsar los ahorros, o la gratificación, y engreír a los que más queremos. Es por eso que el ticket promedio para este 25 de diciembre ascenderá a S/220, reveló la presidenta del gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua.

La recesión no será el Grinch en esta campaña, en la que las ventas crecerían, aunque sí a un ritmo más lento. La representante del gremio precisó que la comercialización ascendería a S/13,500 millones, por encima de los S/13,212 millones de un año anterior.

“Hay una inminente recesión y se ha sentido desde agosto, septiembre y octubre, meses que ya nos dieron una idea de que las ventas venían bajando”, precisó y recordó que en 2022 el comercio creció más del 13%.

LOS PREFERIDOS

Son diversos los obsequios que se compran en esta fecha y van de acuerdo con las características de las personas, pero también del bolsillo. Leslie Passalacqua explicó que entre los que tienen más demanda están los juguetes, las novedades tecnológicas, la ropa y calzado para el cambio de estación.

Dentro de los productos que están ganando preferencias están las cámaras, pero no las tradicionales, sino las polaroid, es decir, de impresión instantánea para que los momentos, como el navideño, queden impresos y no se pierdan en las redes.

Mira: La demanda de cobre se va a duplicar en los próximos 12 años gracias a la transición energética

“Hay que pensar que esta no es una Navidad normal; es una coyuntura distinta, ya se dieron dos cybers en noviembre y el Black Friday, y fueron señales de que las activaciones de descuentos funcionan, así que podemos activarlas semana a semana en las tiendas”, añadió.

Los obsequios no son solo para la familia y amigos; las empresas también aprovechan estas fechas para agasajar a sus colaboradores con algunos detalles. Es por eso que cada vez son más negocios los que optan por entregarles a los trabajadores gift cards para que se compren lo que deseen. El gerente general de Edenred, Diego Castro, detalló que con estas tarjetas lo que más se demandan son canastas que cubran la cena navideña y regalos.

“Los principales rubros donde se utilizan son supermercados, restaurantes, apps de delivery y tiendas por departamento”, detalló.

El valor asignado de esta tarjeta varía dependiendo del sector y tipo de empresa, pero, en promedio, se sitúa en S/200.

“Las empresas suelen buscar opciones diversas de regalos para sus trabajadores, pero no solo eso. También va de la mano con gestiones de entrega y almacenamiento que finalmente generan gastos adicionales, lo que incrementa lo presupuestado”, precisó.

ONLINE

Al igual que en otras campañas, las ventas navideñas también tienen fuerza por Internet. El gerente de Marketing de Mercado Libre Perú y Ecuador, Sergio Giannotti, precisó que el ticket promedio ascenderá a S/200, es decir, un crecimiento de 10% si se compara con 2022 y 30% en comparación con 2021.

En esta modalidad la demanda se concentra en smartphones, audífonos y parlantes, consolas, laptos, juegos, y muñecas y figuras de acción. “En estos últimos meses, hemos visto un gran crecimiento de más del 40% en comparación con los primeros meses del año (enero, febrero, marzo)”, resaltó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Lecciones para el Futuro: Patrick Venail y La Primavera Silenciosa

TAGS RELACIONADOS