Esta energía limpia tiene al agua como uno de sus principales recursos. ¿Cómo funcionan estas centrales?
Esta energía limpia tiene al agua como uno de sus principales recursos. ¿Cómo funcionan estas centrales?

Las centrales hidroeléctricas producen el 63% de la energía a nivel nacional, según datos de febrero de 2022, de acuerdo con un informe del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Ello las ha convertido en una de las principalesdel país. Sin embargo, ¿cómo funcionan estas centrales?

La clave es la movilización responsable del agua, según Celepsa, empresa líder en generación de energía sostenible. Y a ello se suma la importancia de cómo se aprovecha este recurso para la generación de energía eléctrica limpia.

“Estas ingeniosas estructuras no solo ofrecen una fuente constante y confiable de electricidad, también juegan un papel fundamental en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”, explica la empresa.


EL PODER DEL AGUA

El funcionamiento de una central hidroeléctrica se fundamenta en la transformación del agua almacenada en energía eléctrica.

Este proceso cobra vida con la contención del agua en un embalse, que son depósitos artificiales de agua, construidos generalmente cerrando la boca de un valle mediante una presa. Aguas abajo se cuenta con una presa de menor capacidad para derivar el agua hacia la central.

Cuando se libera el agua almacenada a través de una compuerta, el agua se traslada desde la presa, yendo por un conducto diseñado para maximizar su fuerza y velocidad. El agua a velocidad mueve una turbina, donde la energía generada por el movimiento del agua se transforma en energía eléctrica.

Mira: ¿Qué se viene en Hyundai en los próximos meses?

Uno de los aspectos más notables de las centrales hidroeléctricas es su capacidad para generar energía eléctrica de manera constante, sin depender de las fluctuaciones climáticas o las condiciones solares durante el día, a diferencia de las fuentes de energía renovable como la solar o la eólica. Además, las hidroeléctricas no emiten gases de efecto invernadero durante su funcionamiento, lo que las convierte en una opción altamente sostenible para la generación de energía eléctrica limpia.

Además, la empresa explica que las centrales hidroeléctricas también ofrecen beneficios ambientales significativos al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir la huella de carbono.

“En el panorama energético actual, desempeñan un papel crucial, ofreciendo una fuente para la generación de energía electricidad confiable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su capacidad para transformar la energía cinética del agua en energía electricidad utilizable las convierte en un componente valioso en la búsqueda de soluciones energéticas limpias a largo plazo”, aseveró la compañía.


VIDEO RECOMENDADO


Guillermo Loli de Ipsos