Encarecimiento de papas y pescado impulsaron inflación en setiembre

El INEI reportó que la inflación en setiembre fue de 0.19%, mientras que en los últimos 12 meses la variación llegó a 1.28%. Además, la producción de minería metálica se recuperó luego de dos meses y creció 0.11%.
Foto 1 de 6
Llegan gran variedad de papas
Entre las especies ofertadas estarán la caballa, jurel y anchoveta. (Foto: USI) 
Durante semana santa, subieron los precios de los pescados y mariscos. (USI)
Cada año consumen unos 5,7 billones de cigarrillos. (Getty)
Hay quienes prefieren combinar las flores con zanahorias, u otros vegetales, para obtener un resultado más interesante. (Pinterest/WeddingChicks)
Minería
Llegan gran variedad de papas
Entre las especies ofertadas estarán la caballa, jurel y anchoveta. (Foto: USI) 
Durante semana santa, subieron los precios de los pescados y mariscos. (USI)
Cada año consumen unos 5,7 billones de cigarrillos. (Getty)
Hay quienes prefieren combinar las flores con zanahorias, u otros vegetales, para obtener un resultado más interesante. (Pinterest/WeddingChicks)
Minería

El encarecimiento de alimentos, en especial de tubérculos, pescados y mariscos, y un alza en los cigarrillos, contribuyó a que el Índice de Precios al Consumidor aumentara 0.19% en setiembre para , de acuerdo con lo reportado por el

Así, la inflación acumulada en los nueve primeros meses llegó a 1.8%. “En los últimos 12 meses subió 1.28%, con una tasa promedio mensual de 0.11%”, agregó la entidad.

Cabe indicar que la variación de precios está dentro del rango meta del , que tiene como objetivo mantener la tasa de inflación entre 1% y 3%.

Por otra parte, entre los resultados adelantados de la producción de agosto, la minería metálica se recuperó luego de dos meses.

Esta aumentó en 0.11% debido a una mayor extracción de hierro, zinc, plomo y molibdeno. Sin embargo, ello no evitó que el sector minería e hidrocarburos cayera 3.90% debido a una disminución de la extracción de  hidrocarburos (-26.32%).

Los resultados negativos se observaron a nivel de líquidos de gas natural (-33.3%), gas natural (-30.4%) y petróleo crudo (-10.3%).

El consumo interno de cemento también mostró un resultado positivo y creció 0.26% en agosto debido a la mayor construcción de viviendas, mientras que la pesca subió 25.97%.

Este último resultado fue consecuencia de la mayor captura de recursos marinos para consumo humano directo, que se incrementó en 30.82%.

"Se incrementó el desembarque de especies para congelado (89.1%), curado (20.1%) y enlatado (1.9%); no obstante, disminuyó la pesca para consumo en estado fresco (-3.6%)", informó el INEI.

Relacionadas

Calificación crediticia de Perú se mantiene en ‘BBB+’ con perspectiva estable, según Fitch

TLCAN: se agota el tiempo mientras aranceles continúan siendo un tema difícil

Solo el 40% de toneladas de atún son extraídas por barcos peruanos

China recorta aranceles a la importación a un amplio rango de productos

Frambuesa se perfila como sucesor del arándano en el terreno exportador

Ejecutivo invierte S/205 millones en infraestructura turística

Tags Relacionados:

Más en Economía

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Siguiente artículo