Empresas deberán tener un reglamento interno de trabajo: ¿en qué consiste? / MANUEL MELGAR
Empresas deberán tener un reglamento interno de trabajo: ¿en qué consiste? / MANUEL MELGAR

Las empresas que tienen más de 100 trabajadores deberán tener un Reglamento Interno de Trabajo, que es un documento que reunirá las disposiciones administrativas, directorales y técnicas de cada compañía en cuanto a relaciones laborales y otros aspectos. Así lo estableció el.

“Este documento debe ser puesto en conocimiento del trabajador cuando ingresa a laborar, y su elaboración estará a cargo de la empresa. En el reglamento se recogerán todas aquellas disposiciones directorales, administrativas y de carácter técnico que sean necesarias para el cumplimiento de las obligaciones de las partes contratantes en la relación laboral”, informó dicho ministerio.

Entre las disposiciones figuran los derechos y obligaciones del empleador y del trabajador, el ingreso del personal, horarios de trabajo, control de asistencia, descansos semanales y medidas disciplinarias.

El ministerio publicó una lista de disposiciones que deberían figurar en dicho documento:

  • Admisión o ingreso de los trabajadores
  • Las jornadas y horarios de trabajo, tiempo de la alimentación principal
  • Normas de control de asistencia al trabajo
  • Normas de permanencia en el puesto conteniendo: permisos, licencias e inasistencias
  • Modalidad de los descansos semanales
  • Derechos y obligaciones del empleador
  • Derechos y obligaciones del trabajador
  • Normas tendientes al fomento y mantenimiento de la armonía entre trabajadores y empleadores
  • Medidas disciplinarias
  • Persona o dependencia encargada de atender los asuntos laborales y la tramitación de los mismos
  • Normas elementales que se deben observar dentro del desarrollo de la actividad laboral, con la finalidad de cautelar la higiene y seguridad en el trabajo, e indicaciones para evitar accidentes u otros riesgos profesionales, así como las instrucciones respectivas para prestar los primeros auxilios
  • Normas de prevención de VIH/SIDA
  • Implementación de lactario
  • Acciones del empleador respecto a su personal con tuberculosis
  • Las demás disposiciones que se consideren convenientes de acuerdo a la actividad de la empresa.


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Álvaro Reyes sobre Alejandro Toledo