Economía peruana se acelera por el inicio de la fase 3 y anota en julio una caída de 11,71%

En lo que va del año, la actividad económica disminuyó en 16,53%, y en el periodo anualizado (agosto 2019-julio 2020) se redujo en 8,53%.
El mayor resultado frente a los meses anteriores se explicó por la entrada en vigencia de la tercera fase de reactivación económica. (Foto: Jessica Vicente | GEC)

El en julio cayó 11,71%, según datos del en su informe técnico de la Producción Nacional.

Además, en lo que va del año, la actividad productiva disminuyó en 16,53%, y en el período anualizado (agosto 2019-julio 2020) se redujo en 8,53%.

Pese al resultado negativo, se registra una aceleración frente a los meses previos. En junio la economía cayó 18,06%, en mayo se cerró con un descenso de 32,72% en abril la caída fue de 39,93% y en marzo retrocedimos 16,66%, a raíz de la crisis económica desatada por la pandemia del COVID-19.

MIRA: ¿Qué tan probable es que la economía peruana crezca 10% en el 2021?

La tasa obtenida en el séptimo mes del año obedece a la implementación de la tercera fase de reactivación económica, que comprendió la reanudación de 60 actividades adicionales a las comprendidas en las dos primeras fases.

La producción de julio fue explicada por la actividad de ocho sectores, pues Alojamiento y Restaurantes; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Servicios Prestados a Empresas; Manufactura; Minería e Hidrocarburos; Construcción; y Agropecuario contribuyeron con alrededor del 83% del resultado global.

Sin embargo, aportaron comportamiento positivo los sectores Financiero y Seguros, Telecomunicaciones, Administración Pública y Pesca.

VIDEO RECOMENDADO

OMS recomienda no saludar con el codo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Siguiente artículo