/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Economía peruana creció 23.45% en junio y anotó su cuarto avance mensual

La economía peruana registró un crecimiento de 23.45% en junio y encadenó su cuarto avance mensual, debido al comportamiento positivo de casi todos los sectores económicos, con excepción de pesca que disminuyó en el mes, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Imagen
Fecha Actualización
La economía peruana registró un crecimiento de 23.45% en junio y encadenó su cuarto avance mensual, debido al comportamiento positivo de casi todos los sectores económicos, con excepción de pesca que disminuyó en el mes, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El INEI precisó que el resultado registrado tiene como base de comparación junio 2020, mes en el que continuó la suspensión parcial de las actividades productivas, en el marco de la declaración del estado de emergencia sanitaria nacional por la presencia del COVID-19 en el país.
Con el resultado de junio, la economía peruana acumuló un avance de 20.94% en el primer semestre del año; y que en los últimos 12 meses hasta junio la actividad productiva se expandió 6.35%.
Imagen
Según detalló el INEI, en el resultado de junio incidieron de manera positiva el avance del sector comercio, que creció 38.06%, explicado por el comportamiento favorable de la división venta y reparación de vehículos (77.89%), venta al por menor (38.89%) y venta al por mayor (34.30%), y del sector construcción que se expandió 90.74% por el avance de obras en el ámbito privado y en el sector público.
También aportó el avance del sector manufactura que registró un crecimiento de 19.09%, dado el resultado favorable del subsector no primario (39.28%), mientras que el subsector primario reportó resultado negativo (-14.94%): en tanto que el sector clave minería e hidrocarburos creció 7.78% por el resultado favorable del subsector minero metálico (7.13%) y del subsector hidrocarburos (11.93%).
De mismo modo, registraron un resultado positivo los sectores agropecuario (8.90%), electricidad, gas y agua (15.2%), transporte, almacenamiento, correo y mensajería (62.54%), alojamiento y restaurantes (225.91%), telecomunicaciones y otros servicios de información (5.95%), financiero y seguros (6.17%), servicios prestados a empresas (48.4%), administración pública, defensa y otros (5.43%) y otros servicios (18.67%).
En cambio, el sector pesca anotó un retroceso de -37.69% en junio, debido a la menor captura de especies de rigen marítimo (-36.93%), destinadas al consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado). Por el contrario, aumentó la captura de especies para consumo humano directo, para congelado (12.2%) y el consumo en estado fresco (4.8%), atenuado por la menor extracción para enlatado (-28.3%) y curado (-34.7%). De otro lado, la pesca de origen continental registró una disminución de -47.12%.
Imagen
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR