“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú, que DP World ha tenido el privilegio de entregarla al país en tiempo récord y con recursos 100% privados, fortaleciendo aún más la competitividad de todo el comercio exterior peruano”, dijo Merino. (FOTO:GEC)
“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú, que DP World ha tenido el privilegio de entregarla al país en tiempo récord y con recursos 100% privados, fortaleciendo aún más la competitividad de todo el comercio exterior peruano”, dijo Merino. (FOTO:GEC)

DP World inauguró el megaproyecto ‘Muelle Bicentenario’. Este representa la transformación del terminal Muelle Sur del Puerto del Callao, el de mayor capacidad de la costa oeste de Sudamérica. Con esta modernización que hace más competitivo y eficiente del terminal a cargo de DP World desde hace 18 años, el puerto del Callao de consolida como un importante hub logístico regional.

Esta gran obra demandó una inversión aproximada de US$ 400 millones e implica un crecimiento significativo de 80% en la capacidad del terminal, pasando de un movimiento de carga de 1,5 millones de contenedores al año a 2,7 millones. Además, para la recepción de barcos, el muelle se amplió de 650 metros a 1.050 metros. Esto permitirá la atención de hasta tres grandes embarcaciones de manera simultánea, incluyendo dos barcos de hasta 400 metros de largo.

“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú, que DP World ha tenido el privilegio de entregarla al país en tiempo récord y con recursos 100% privados, fortaleciendo aún más la competitividad de todo el comercio exterior peruano”, dijo Carlos Merino, CEO de DP World para Ecuador y Perú.

Impacto social

El impacto social de esta megaobra también es muy relevante. En los dos años y medio de construcción, generó 700 nuevos empleos directos que se sumaron a los 1.100 directos y más de 10.000 indirectos que genera DP World regularmente en el terminal.

Esta expansión también brindará mayores oportunidades para los exportadores peruanos, ya que los clientes podrán entregar sus productos en menor tiempo y cotizarlos a un mejor precio en otros mercados del mundo.

“A la fecha, DP World Callao tiene conexiones con 51 puertos del mundo de manera directa, incluyendo 12 puertos de Asia, con 8 rutas semanales de conexión directa a este continente”, indicó Merino.

Sostenibilidad

Con relación al cuidado del medio ambiente, DP World tiene una sólida estrategia de reducción del 90% de emisiones al año 2030 en los alcances 1 y 2 con enfoque en el mercado.

El Muelle Bicentenario incluye equipos eléctricos de última generación: 3 nuevas grúas de muelle, 12 nuevas grúas de patio y 20 camiones internos, todos ellos 100% eléctricos. Además, se construyó la primera estación de carga eléctrica en Latinoamérica para la flota de 20 camiones internos.

Hacia adelante, se ha contemplado una inversión adicional en equipamiento portuario por US$ 40.5 millones para aumentar la competitividad portuaria, con la compra de 2 grúas de muelle, 3 grúas de patio y 6 camiones de transporte interno.

“Esta inversión sustancial en infraestructura portuaria y equipos de última generación, que en muchos casos excedió la inversión inicial programada, refuerza el compromiso de DP World para mejorar la operatividad del terminal y aumentar el impacto positivo en la región, en línea con las tendencias del mercado global, donde los clientes demandan puertos y soluciones logísticas eficientes, seguras y sostenibles”, enfatiza Carlos Merino.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

José Carlos Requena sobre afiliación de Alberto Fujimori en Fuerza Popular