/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dólar sube al nivel histórico de S/ 4 tras la juramentación de gabinete liderado por Guido Bellido

El preció del dólar retomó su tendencia al alza y rompió la barrera psicológica de S/ 4 el viernes por el renovado nerviosismo e incertidumbre en el mercado cambiario local tras la jurmanentació del nuevo Gabinete Ministerial que será encabezado por el congresista Guido Bellido Ugarte.

Imagen
Fecha Actualización
El preció del dólar retomó su tendencia al alza y rompió la barrera psicológica de S/ 4 el viernes por el renovado nerviosismo e incertidumbre en el mercado cambiario local tras la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial que será encabezado por el congresista Guido Bellido Ugarte.
El nuevo primer ministro del gobierno de Castillo Terrones, así como Guillermo Bermejo, son los dos congresistas de Perú Libre que están involucrados en diversos procesos por delitos vinculados al terrorismo. Mientras que el segundo afronta su segundo juicio por presunta filiación a una facción narcoterrorista en el Vraem, Bellido Ugarte tiene una investigación fiscal por presunto delito de apología al terrorismo desde mayo de este año.
Anoche Castillo tomó juramento a 16 de 18 miembros del Gabinete Ministerial. Aún no se conoce quién se encargará de liderar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tampoco el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
A las 9:24 de la mañana, el precio del dólar se situaba en S/ 4.0074 en el mercado interbancario, un nivel mayor en un 2.02% frente a los S/ 3.9280 del cierre del último martes.
Analistas informaron que los mercados han reaccionado mal a los anuncios en el Mensaje presidencial, especialmente al proyecto para convocar una Asamblea Constituyente. En la víspera, los bonos peruanos globales bajaban de precio y sus tasas de interés subían en respuesta a una mayor percepción del riesgo, según informó Bloomberg.
Por su parte, la agencia calificadora Moody’s dijo que ve difícil que el Perú mantenga la calificación de A3 tras el Mensaje a la Nación de Pedro Castillo.
“Se ve difícil mantener la calificación del Perú en A3 con esta orientación, en donde todavía tenemos bastante incertidumbre, no tenemos mucha claridad de las políticas públicas”, dijo Jaime Reusche, vice president-senior credit officer de Moody’s Investors Service, a El Comercio.
A nivel global, el dólar cotizaba cerca de mínimos de un mes y se encaminaba a cerrar su peor desempeño semanal desde mayo, ya que los comentarios moderados de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, junto con datos económicos decepcionantes, le quitaron fuerza a un repunte de la moneda para el mes.
Reuters informó que el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de otras seis monedas, se transaba por la mañana en 91.845 unidades, luego de bajar previamente a 91.775 unidades, un nivel no visto desde el 29 de junio.
Por otra parte, en las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el dólar se cotizaba a S/ 3.950 la compra y a S/ 4.200 la venta en horas de la mañana.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR