/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Del Emprendedor: consejos para una gestión eficiente del negocio

En Perú, según el Ministerio de la Producción, existen más de 2 millones de microempresarios formales.

Imagen
Fecha Actualización
Este 16 de abril celebramos el Día Mundial del Emprendimiento, a fin de impulsar y reconocer la importancia de los emprendedores como base del tejido empresarial de las economías de todo el mundo. En Perú, según el Ministerio de la Producción, existen más de 2 millones de microempresarios formales.
Pensando en la visión de futuro y a propósito de impulsar el espíritu emprendedor que mueve a estos millones de nuevos empresarios, los expertos que lideran el programa formativo “Mejorando Mi Bodega”, comparten consejos prácticos y efectivos para una administración eficiente de los emprendimientos:
Maximizar el espacio disponible en tu negocio y destacar los atributos de calidad e innovación de los productos, permitirá lucir una oferta más atractiva para los clientes. Utiliza estanterías ajustables y sistemas de almacenamiento verticales para aprovechar al máximo cada centímetro. Además, implementa un sistema de etiquetado y clasificación que facilite la ubicación de productos y reduzca el tiempo de búsqueda.
Para evitar evitar pérdidas, agilizar la reposición de los productos y optimizar los niveles de stock, se recomienda implementar un sistema de gestión de inventario, que permitirá mantener un control preciso de los productos almacenados. Para ello, se sugiere emplear herramientas tecnológicas como software de gestión de inventario, a fin de realizar un seguimiento en tiempo real de las existencias y establecer alertas de reabastecimiento.
Es clave, el conocimiento del cliente para destacar entre la competencia. Investigar las necesidades y comportamiento de los clientes, para identificar oportunidades y anticiparse a las tendencias emergentes del mercado, les ayudará a los emprendedores a diferenciarse y liderar en el mercado
Emprender es un viaje de retos y oportunidades, donde para asegurar el éxito, es necesario capacitarse para implementar estrategias innovadoras y efectivas; y para ello, en el Perú existe Mejorando Mi Bodega, un espacio de formación pensando en nuestros emprendedores, que Industrias San Miguel – ISM, junto a Centrum PUCP y MiBanco, traen de forma gratuita, en formato virtual y a nivel nacional.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO