(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El gerente general del Fondo Mivivienda, , descartó hoy que los precios de las hogares para los segmentos socioeconómicos C y D registren incrementos significativos en los próximos dos años.

"Los materiales de construcción no deberían subir, ya que la tendencia mundial señala que algunos bajarán y que los costos de mano de obra no aumentarán de forma importante, por ello no debería haber un aumento significativo en los segmentos C y D", declaró.

Estimó que los precios de estas viviendas registrarían un aumento razonable (de 5% a 6% anual), pues existe una oferta adecuada y esto no genera presión para el alza de precios.

Sin embargo, manifestó que en las de los sectores A y B podría suceder lo contrario por motivos especulativos, lo que no ocurre en los segmentos C y D, donde se adquiere una vivienda para satisfacer una necesidad inmediata.

Recordó que los de los segmentos A y B, cuyo valor supera los S/.460 mil, se incrementaron 27% en los últimos 12 meses.

De otro lado, Freiberg descartó la , ya que en Perú el acceso al crédito es restringido de acuerdo a la capacidad de pago de las personas.