El 51% del dinero está distribuido en las cajas municipales de Ahorro y Crédito. (USI)
El 51% del dinero está distribuido en las cajas municipales de Ahorro y Crédito. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los depósitos captados por las entidades microfinancieras crecieron 23% en el 2011, en comparación al año 2010, alcanzando un total de 18,300 millones de nuevos soles, informó hoy la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú ().

El número de clientes que han confiado su dinero en las microfinancieras al cierre de 2011 alcanzan los 2'835,262, y el 51% está distribuido en las cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), el 11% en las cajas rurales de Ahorro y Crédito (CRAC), el 16% en financieras y el 22% en Mibanco.

Por su parte, las colocaciones de las microfinancieras crecieron 20% el año pasado, en relación al 2010, al sumar 23,100 millones de soles en créditos directos otorgados.

A nivel de regiones, Arequipa y Piura siguen como los lugares con mayores colocaciones con 2,097 millones y 1,547 millones de soles, respectivamente.

La morosidad del sector reportó una leve baja, pasó de 4.75% en el 2010 a 4.65% en el 2011.

"El 2011 ha sido positivo para nuestras instituciones, tenemos similares expectativas para el presente año con las reservas del caso por la crisis económica que afronta Europa, para lo cual estamos tomando todas las precauciones necesarias", expresó el presidente de Asomif Perú, Fernando Valencia-Dongo.