Cyber Days Perú: "El comercio electrónico en el país ya ha entrado a una etapa interesante" [ENTREVISTA]

Este 27, 28 y 29 de noviembre se realizarán los 'Cyber Days', por lo que conversamos conJaime Montenegro, Gerente de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para que nos brinden más alcances sobre este esperado evento.
Cyber Days (Getty)

Este 27, 28 y 29 de noviembre se realizarán los en el Perú, evento en el cual 70 empresas serán parte de la campaña de compras por Internet más importante del país. Es una iniciativa de la Cámara de Comercio Lima (CCL). 

En estos días, las empresas participantes presentarán sus principales productos o servicios con las más grandes ofertas y promociones. 

Perú21 conversó con Jaime Montenegro, gerente de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para que nos brinde más alcances sobre este esperado evento. 

Montenegro indica que en estos 3 días de campaña esperan que las ventas asciendan a los S/60 millones. Esto se debe a que "el comercio electrónico en el país ya ha entrado a una etapa interesante de maduración".

"En el 2012, en la primer edición de 'Cyber Days', se registraron 175,000 visitas y solo participaron 4 empresas. Hoy tenemos proyectado alrededor de 3 millones visitas para esta edición en la cual estarán presentes 70 comercios online. Esto se debe a que no hay un solo producto o servicio que no se ofrezca de manera online", explica Montenegro

El día importa

Si bien son tres días de ofertas por el 'Cyber Day', hay uno en específico que congrega a más personas y la razón te sorprenderá. 

Contrario a lo que se cree, el primer día del 'Cyber Day' no es cuando se registran mayores ventas pero sí visitas. ¿Por qué? Montenegro comenta que el  27 las personas aprovechan para chequear y comparar las ofertas y promociones, y el 28 es cuando regresan para hacer efectivas las compras porque ya han tomado una decisión. 

El 29 ya no hay tantas visitas porque el número de ofertas son menores debido a que las personas aprovechan y compran los productos o servicios que las empresas ponen en vitrina. 

Seguridad ante todo

Si bien las ofertas por los 'Cyber Days' son atractivas, algo que frena a muchos usuarios es el miedo de ser víctima del 'phishing' —robo  de información bancaria— debido a que piensan que para comprar lo deben hacer si o si por tarjeta de crédito o débito. 

Montenegro comenta que para poder brindar opciones seguras, se han implementado diversas opciones de pago alternativos como depósitos en agencia, en tienda, transferencia bancaria, pago contra–entrega, entre otras. De esta forma, todos podrán participar en los 'Cyber Days' sin temor. 

¡OJO! Recalca que es importante que antes de realizar una compra en una tienda online, los usuarios verifiquen en el portal de las empresas cuáles son los métodos de pago aceptados.

Además,  pide a los usuarios que se aseguren que la tienda donde ingresen tenga este sello en su web. 

sellos oficiales

Este sello de "Comercio Autorizado", es el distintivo otorgado por Cámara de Comercio de Lima a las empresas que oficialmente participan en las 'Campañas CyberDays'. 

Relacionadas

Cámara de Comercio de Lima lanza 'Cyber Day' 2017

¡Esta es tu oportunidad! Aprovecha las ofertas para vuelos por los Cyber Days desde 18 dólares

Cyber Days 2017: Miles de ofertas y descuentos online

Cerca de 4 millones de peruanos buscarán ofertas por el 'Cyber Monday'

Consejos para que el 'Cyber Monday' no afecte su bolsillo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Última milla en Perú: cinco estrategias a considerar para el e-commerce

Consejo Fiscal cuestiona reforma del Sistema de Pensiones aprobado en el Congreso

Congreso aprueba, en primera votación, que las peluquerías paguen 8% por IGV

Minam adelanta que en julio se lanzará paquete de normas para reducir a un año entrega de permisos

Se da primer paso para desarrollo de Corredor Camisea GNL

Siguiente artículo