Cyber Days 2019: Indecopi y CCL se unen para garantizar compras seguras

Wendy Ledesma, Directora de la Autoridad de Protección al Consumidor de Indecopi, explica a Perú21,cuáles son las recomendaciones que deben tener los usuarios antes de realizar una compra.
Foto 1 de 6
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)
CyberDays (Foto: Getty)

¡Falta muy poco! Desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo se realizará el primer '' del año. El evento de comercio electrónico concentrará alrededor de 60 marcas que trabajarán para brindar bienes y servicios de calidad a excelentes precios que no se pueden dejar pasar, pero ¿cómo los usuarios pueden estar seguros con sus compras?.

Ante esto, Wendy Ledesma, Directora de la Autoridad de Protección al Consumidor de Indecopi explica a Perú21 cuáles son las recomendaciones que deben tener los usuarios antes de realizar una adquisición. 

¿Es la primera vez que Indecopi y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se unen para el CyberDays?
​Sí, en realidad esta es una experiencia nueva para Indecopi. De esta forma, se garantiza la seguridad de los consumidores en línea generando confianza. 

¿Cuáles son los beneficios que brindará esta unión?
Los consumidores ahora tendrán la garantía respecto a sus operaciones, transacciones financieras, protección de sus datos personales así como también la seguridad de los productos y servicios que se ofrecen en el mercado. Por otro lado, la CCL ofrece auditorias, capacitaciones a los propios empresarios para garantizar estándares de seguridad mínimos. 

¿Qué recomendaciones deben tener los usuarios antes de realizar la compra?
Los usuarios deben verificar la información de la plataforma digital, el candado de seguridad, los detalles de las características de los productos y servicios así como las condiciones y plazos de entrega. También puede indagar leyendo los comentarios de otros consumidores respecto al uso de la plataforma en otros sitios.

Asimismo, el consumidor debe revisar la autorización de sus datos personales y si es que lo desea revocar, tener presente que tiene el derecho en cualquier momento, bajo las mismas condiciones de esa autorización inicial. Finalmente, debe ver que no haya cargos adicionales. Para esto, tenemos en la página web del Indecopi la plataforma de alerta de consumo, donde se pueden ver todos los productos que han sido detectados con algún tema de seguridad.

¿Qué puede hacer el comprador si el producto que pidió sufrió algún daño o no cumple con las características de la descripción?
​En esos casos, si el producto no llegó, está dañado o no era lo que se había visto, se debe acudir al libro de reclamaciones virtual de la empresa. Esto brinda una oportunidad para que se pueda resolver el conflicto de manera directa, sin intervención de la autoridad. Cuando se presenta el reclamo, la compañía tiene 30 días para resolverlo. Sin embargo, si la empresa no contesta a esta reclamación o el usuario no está satisfecho con la respuesta, podría presentar su reclamo ante el Indecopi. Para ello, la entidad estatal tiene una aplicación llamada 'Concilia Fácil', la cual permite conciliar en línea desde tu celular. Por el contrario, si no se logra la conciliación se puede presentar una denuncia.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Confirman multas a Bitel por más de S/ 1 millón por incumplir plan de cobertura y mal servicio

Tipo de cambio sube por cuarta sesión consecutiva a un máximo de tres semanas

Critican proyecto de ley que plantea afiliados a AFP cubran parte de una pensión mínima de otros

BVL cierra el lunes mixto presionada por acciones mineras

Wall Street cierra lunes mixto y el Dow Jones cede un 0.18 %

Tipo de cambio cierra en máximo de tres semanas en medio de demanda de dólares

Dólar: tipo de cambio opera alza y anota su máximo de tres semanas

Estados Unidos finaliza exenciones que permiten comprar petróleo de Irán

María Isabel León Klenke: "Vamos a deslindar de las empresas corruptas"

MEM espera convertir más de 15,000 vehículos a gas natural este año con programa BonoGas

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo