/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Machu Picchu recibe 447,800 turistas en 2021, solo un tercio que en 2019

Unas 447,800 personas visitaron, la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo en Perú, lejos de los 1.5 millones que solía recibir antes de la pandemia, aunque 274,500 llegaron que en 2020.

Imagen
Fecha Actualización
Unas 447,800 personas visitaron, la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo en Perú, lejos de los 1.5 millones que solía recibir antes de la pandemia, aunque 274,500 llegaron que en 2020.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que la Llaqta (ciudadela) Inca de Machu Picchu recibió 447,800 visitantes durante el año 2021", indica un comunicado del ministerio de Cultura.
Antes de la pandemia en 2019, la ciudadela fue visitada por 1'505,428 millones de turistas, según cifras oficiales, lo que significaba unos 4.345 pasajeros por día. La cifra del 2021 representa solo el 29.7% que el 2019.
Tras estar cerrada en 2020 casi ocho meses por la pandemia, solo 274,594 visitantes llegaron a Machu Picchu ese año.
El flujo de visitantes comenzó el 2021 con una cifra expectante en el mes de enero, sin embargo, durante febrero se suspendieron las visitas por segunda ola de la pandemia.
En marzo se reiniciaron las visitas y a partir de entonces se registró una tendencia creciente hasta alcanzar su pico más alto durante el mes de octubre, cuando se reportó el ingreso de 67,583 visitantes.
Actualmente la capacidad de admisión de visitantes a la ciudadela es de 3,044 personas por día. Este aforo permitiría el ingreso de 1.1 millones de visitantes al año, según el ministerio.
La economía peruana cayó 11.12% en 2020 y estuvo en recesión hasta junio del 2021, pero el golpe fue mucho mayor en el turismo (-50,45%). Cusco dejó de percibir unos US$ 1,400 millones por la ausencia de turistas.
Perú acumula más de dos millones de casos de COVID-19 y más de 203,000 muertos desde el inicio de la pandemia a comienzos de 2020.
VIDEO RECOMENDADO