/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Gobierno de Dina liberará el 100% la CTS?: Plazo para el depósito se cumple hoy

Mañana 15 de mayo se cumple el plazo para que las empresas depositen el dinero de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), pero los trabajadores que recibirán este beneficio laboral esperan que el gobierno de Dina Boluarte dé luz verde a su liberación y puedan hacer uso de dicho fondo.

Imagen
Fecha Actualización
HOY, 15 de mayo se cumple el plazo para que las empresas depositen el dinero de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), pero los trabajadores que recibirán este beneficio laboral esperan que el gobierno de Dina Boluarte dé luz verde a su liberación y puedan hacer uso de dicho fondo.
Como se recuerda, en el Pleno del Congreso se aprobó el 2 de mayo la liberación del 100% de la CTS y al día siguiente la autógrafa de ley fue enviada al Ejecutivo, por lo que el Gobierno debe tomar una decisión y el tiempo corre.
En ese sentido, el Ejecutivo tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para responder, es decir, tiene hasta el 24 de mayo para decidir si aprueba el documento o lo observa. En este último caso, el Parlamento lo evaluará otra vez o también puede optar por aprobarlo por insistencia.
Sobre este tema, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que aún evalúan el tema.
“El Gobierno está en proceso de evaluación. Todavía no tenemos una decisión que informar. Estamos dentro del plazo”, expresó, aunque el clamor popular es que se promulgue la ley cuanto antes.

¿Cuándo se paga la CTS?
Todas las empresas están obligadas a hacer dos depósitos al año a sus trabajadores en planilla. El primer pago se realiza hasta el 15 de mayo, mientras que el segundo pago debe realizarse, como máximo, el 15 de noviembre.

¿Quiénes podrán retirar su CTS 2024?
El depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios le corresponde única y exclusivamente a los trabajadores que estén en planilla; para el resto, los que prestan servicios de manera informal, no existe este beneficio.

¿Qué pasa si tu empresa no deposita la CTS?
De no cumplir con el depósito de la CTS en el plazo establecido, la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) aplicará multas diferenciadas por considerarse una infracción grave.
“Aquí se aplicará tres escalas de multas para la micro, pequeña, mediana y gran empresa las que oscilan entre los S/566 y S/134,518", manifestó el gerente legal de la CCL, Álvaro Gálvez.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO