DÓLAR HOY: Tipo de cambio toca los S/ 3.34 con un mercado atento a posible ampliación de la cuarentena

El dólar anotaba su quinta sesión consecutiva a la baja en un escenario de dudas debido a la evaluación de la extensión del estado de emergencia.
En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se oferta a S/ 3.385. (Foto: GEC)

El en Perú operaba a la baja este jueves, en una jornada clave para los inversionistas donde se prevé la confirmación del Ejecutivo de ampliar o no el estado de emergencia nacional para frenar el avance del .

MIRA: Reactivación del turismo podría llegar recién en 2022 por coronavirus, según Booking

A las 10:03 (hora local), el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.34 en el mercado interbancario, una caída de 0.77% en comparación con el precio de cierre del miércoles a S/ 3.375, según datos de Bloomberg.

El repunte del precio del petróleo, luego de haber sufrido una abismal caída a inicios de semana, impulsaba el optimismo en los mercados.

El nuevo dato de subsidios por desempleo en Estados Unidos, que a la fecha ya anota un total de 26 millones de solicitudes desde mediados de marzo por el COVID-19 lastraba levemente al dólar en algunos mercados.

Los precios del cobre, principal metal de exportación de Perú, subían ligeramente este jueves, pero analistas dijeron que era poco probable que se mantuviera el avance porque las precarias perspectivas de demanda se verían exacerbadas por datos que muestran un mayor deterioro económico por efecto de la pandemia de coronavirus.

Se estima que el presidente de la República, Martín Vizcarra, ofrezca hoy una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas contra el avance del coronavirus en el país, así como una posible ampliación o no de la cuarentena. El Colegio Médico del Perú ha sugerido que la extensión sea por 2 semanas más.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se oferta a S/ 3.385.

VIDEO RECOMENDADO

Bono Universal Familiar de 760 soles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo