Cerveceras aseguran que cuentan con un protocolo para retomar su producción

El grupo de empresas fabricantes de cerveza indicó que se ha visto afectado por el estado de emergencia y la cuarentena decretados por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus.
La paralización del sector pone en riesgo 25,000 empleos, señalan las cerveceras. (Foto: GEC)

Las empresas fabricantes de aseguran encontrarse listas para retomar sus actividades y reiniciar la producción.

MIRA “Podríamos desaparecer”: El problema que viven los productores de cervezas artesanales en el Perú tras la pandemia del coronavirus

Mediante un comunicado conjunto, las cerveceras anunciaron que han desarrollado un protocolo de seguridad para proteger la salud de sus trabajadores.

Las cervecerías (y representantes) que forman parte de este esfuerzo son: Abrilia, Aje, Ambev Perú, Backus, Barbarian, Barranco Beer Company, Brew Gold, Candelaria, Cervecería San Juan, Colla, Cumbres, Curaka, Hops, Invictus, Limamanta, Lemaire, Maddok, Melkim, Oveja Negra, Pukllay, Sierra Andina, Teach, Zátara, Zenith, 2 Broders, Gw Yichang & CIA y 7 Vidas.

El grupo indicó que se ha visto afectado por el estado de emergencia y la cuarentena decretados por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus.

La producción de cerveza representa el 30% de sus ventas, y peligran 5,000 empleos directos y 20,000 indirectos, relacionados al sector.

Sobre el protocolo, los empresarios anotaron que incluye el distanciamiento reglamentario y un regreso progresivo a las labores.

También contempla un proceso de limpieza con productos autorizados, uso obligatorio de mascarilla, protocolos exhaustivos para el trabajo en campo, suspensión de reuniones presenciales, trabajo remoto, línea médica, y trazabilidad de contactos.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo