Coronavirus: MEF prorrogará pago de Impuesto a la Renta para personas naturales

El Gobierno publicará medidas relacionadas al ámbito tributario y al gasto público, entre otros campos, para enfrentar los efectos de la pandemia.
Prorrogar el pago del Impuesto a la Renta para las personas naturales permitirá que estas tengan mayor liquidez. (Foto: GEC)

Una nueva medida para mitigar el impacto que pueda tener la pandemia del en la economía del país y los bolsillos de los peruanos fue adelantada por el Gobierno: prorrogar el pago del para las personas naturales.

A través de un tuit, la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva explicó que tal disposición se tomará, de manera similar a como se anunció para las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Hoy, el presidente anunció la prórroga del pago de Impuesto a la Renta para las mipymes hasta el 30 de junio. Medida que se está ampliando a las personas naturales. De esta manera podrán tener liquidez inmediata frente al impacto del COVID-19”, anunció Alva.

Esta medida sería oficializada próximamente a mediante su publicación en El Peruano junto con otras que fueron adelantadas por Martín Vizcarra.

Entre estas se incluye la aplicación de “arancel cero” a la importación de medicamentos e insumos médicos.

Relacionadas

Sector turismo pide apoyo al Estado para mitigar riesgos en 300 mil empleos

Coronavirus en Perú: Divulgar datos de pacientes puede ser multado con hasta 215 mil soles

Dólar reduce ganancias y cierra a S/ 3.53 tras intervenciones del BCR por propagación del coronavirus

Presidente anuncia ‘arancel cero’ para importaciones de medicamentos e insumos médicos por coronavirus

Impacto económico del coronavirus ya se siente en regiones del Perú

Operadoras móviles difunden consejos para prevenir el coronavirus

Produce invertirá S/600 millones en infraestructura productiva en Lambayeque

Dólar sube a S/ 3.54 tras medidas del Ejecutivo para contener la propagación del coronavirus

Latam reduce 30% de sus vuelos internacionales ante medidas de prevención por coronavirus

Perú acuerda endeudamiento externo con el BID y el BIRF por un total de US$ 100 millones

BID puede dar recursos para enfrentar coronavirus, afirma su presidente

Irán solicita ayuda del FMI por primera vez desde 1962 debido a la propagación del coronavirus

El 83% cree que los impuestos se gastan inadecuadamente

MTC reabre la ruta Lima-Andahuaylas para viajes aéreos

El 63% de colegios a nivel nacional no tiene servicio de agua potable

Tags Relacionados:

Más en Economía

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Última milla en Perú: cinco estrategias a considerar para el e-commerce

Consejo Fiscal cuestiona reforma del Sistema de Pensiones aprobado en el Congreso

Congreso aprueba, en primera votación, que las peluquerías paguen 8% por IGV

Minam adelanta que en julio se lanzará paquete de normas para reducir a un año entrega de permisos

Se da primer paso para desarrollo de Corredor Camisea GNL

Siguiente artículo