Esta situación abre las oportunidades para acelerar los pagos digitales en el Perú.
Esta situación abre las oportunidades para acelerar los pagos digitales en el Perú.

Ante las medidas tomadas para evitar la propagación del , muchas empresas han visto reducidas sus ventas por la baja afluencia de clientes a sus locales. Sin embargo, esta situación abre las oportunidades para acelerar los pagos digitales en el Perú.

“La situación de emergencia por el , permite explorar nuevas opciones de digitalización de muchos servicios. En el mercado existen soluciones modernas, eficientes y seguras de pago en línea para acelerar los negocios en esta coyuntura, digitalizarlos o abrir nuevos mercados”, indica Oscar Salas, CEO de Kushki Perú.

Ante ello, Salas brinda cuatro consejos para que las empresas puedan aplicar medios de pagos digitales en sus negocios y no morir en el intento:

1.- Plataformas con experiencia.- Para tener un adecuado proceso de transformación adecuado en los pagos de tu empresa, es recomendable trabajar con plataformas que tengan experiencia en el mercado.

2.- Seguridad.- Antes de ingresar al mundo de los pagos digitales, es importante que los dueños de negocios conozcan las principales pautas de seguridad para estos sistemas, así garantizan a sus clientes que las transacciones cuentan con las medidas respectivas y sus pagos no corren riesgo alguno.

3.- Variedad de opciones.- Una de las principales características para este proceso, es contar con plataformas que cuenten con variedades de opciones para los diferentes productos y servicios. Entre ellos se encuentran los links de pago, cobros recurrentes y cajita de pagos, entre otros que buscan incrementar las ventas y mejorar la experiencia de usuario.

4.- Agilidad.- Un punto importante a tomar en cuenta, es la innovación tecnológica con la que cuentan las empresas porque de ello dependerá la agilidad que ofrezca en sus servicios.

“Es importante que las empresas busquen, más que un carrito de compras, busque un partner de pagos y transferencias, pero no solo para la hora de vender, sino en todos los procesos que pueda tener una compañía.El objetivo es optimizar el cash management en estas épocas”, agrega Salas.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo administrar bien tu dinero durante esta cuarentena?