Conoce estos 3 consejos para preparar alimentos nutritivos sin salirnos de nuestro presupuesto

En nuestra coyuntura actual, una de las mayores preocupaciones que tenemos a la hora de preparar el menú de la semana es economizar lo máximo posible.
(Foto: ThinkStock)

Hoy en día, a raíz de la coyuntura internacional, una de las mayores preocupaciones que tenemos a la hora de preparar el es economizar lo máximo posible, sin dejar de incluir . Este es un reto especialmente para organizaciones sociales como las ollas comunes, que diariamente alimentan a miles de familias en nuestro país.

En el marco de su iniciativa “Ollas que Desarrollan”, que busca contribuir con el soporte y fortalecimiento de las ollas comunes del país en un contexto en el que los precios se encuentran al alza a nivel mundial, Alicorp brinda 3 consejos para preparar un menú al alcance de nuestros bolsillos.

MIRA: El trabajo híbrido y la tecnología: los nuevos aliados empresariales
  1. Opta por alternativas económicas, pero con mayor contenido nutricional. Por ejemplo, comprar carne molida y cocinarla en un guiso acompañada de verduras y papa, puede rendir para varios platos. La pota es también una excelente opción, ya que tiene alto contenido de Omega 3, es económico y de rápida cocción. Otra excelente alternativa son las menudencias, que aportan el mismo contenido en proteínas que una presa de pollo, y además otros nutrientes como la vitamina B y vitaminas liposolubles.
  2. Combina estratégicamente los alimentos en tu plato para maximizar la absorción de nutrientes. Existen algunas combinaciones ideales para absorber mejor los nutrientes de las comidas. Por ejemplo se recomienda mezclar legumbres con verduras y acompañarlas de un carbohidrato como papa o arroz, para mejorar la absorción de nutrientes. O poner al plato de lentejas unas gotas de limón para mejorar la absorción del hierro. De igual manera la combinación de carnes, huevo y pescado con verduras frescas es ideal para evitar problemas estomacales.
  3. Aprovecha todo lo que tengas. A veces desechamos lo poco que nos queda de un mix de verduras, de menudencias o de arroz, sin saber que de esos insumos podemos crear un plato muy nutritivo y agradable. Por ejemplo, un plato con alto contenido nutricional y económico es la crema de verduras, que puedes hacer con cualquier verdura que tengas a la mano. ¿Te sobró una papa o un puñado de arroz? ¡Agrégalo a tu crema para mayor consistencia!

VIDEO SUGERIDO

Aníbal Torres es EL RESPONSABLE DE NO VERIFICAR hoja de vida de ministro Arce



Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo