Congreso insistirá con norma populista para retiros de AFP

El Poder Ejecutivo anunció una medida que permitirá que los afiliados retiren hasta S/3,000 de sus fondos de pensiones, mientras que el Congreso alista una norma para permitir el acceso hasta S/12,900.
Cancha libre. El Congreso podría promulgar en breve la norma que permite el retiro de las AFP.

Entre anuncios que parecen de última hora y reacciones tardías del Poder Ejecutivo, el Congreso de la República insistirá en aprobar la ley que permitirá que los afiliados al puedan retirar hasta el 25% de sus , en tanto no excedan los S/12,900 (3 UIT).

La autógrafa fue enviada por el Congreso al Poder Ejecutivo el 6 de abril. Desde entonces, este último tuvo 15 días hábiles para observarla formalmente y obligar al Parlamento a discutir su aprobación por insistencia o implementar las observaciones.

cuestionó la norma y exhortó al Congreso a no insistir en la misma.

El Ejecutivo decidió no observar formalmente la iniciativa, según pudo conocer este diario; más bien, envió un proyecto de ley para la Reforma Integral de los Sistemas de Pensiones.

Fuera de tiempo

El Ejecutivo tuvo plazo para presentar la observación ante la mesa de partes virtual hasta las 11:59 p.m. de ayer. No obstante, de acuerdo con fuentes de Peru21, en Palacio se tomó la decisión no hacerlo.

La razón habría sido que si presentaba las observaciones, el Parlamento podría acatarlas, hacer las modificaciones del caso y después enviarla nuevamente la autógrafa al Ejecutivo con la finalidad de que este la promulgue. Y el Gobierno no está de acuerdo con una norma de esa naturaleza, por el forado que ocasionaria en los fondos de las AFP.

Pero donde sí existe toda la intención de sacar adelante esta disposición es en el Congreso de la República.

Prueba de ello fue el pronunciamiento de algunos parlamentarios como Daniel Urresti (Podemos Perú).

Pocos minutos después de la conferencia de ayer de l jefe de Estado, Urresti adelantaba a través de un tuit que su bancada buscaría aprobar por insistencia la norma para que los afiliados retiren hasta S/12,900 de las AFP; ello bajo un escenario en el que se esperaba una observación desde el Ejecutivo.

Esta aprobación por insistencia se pensaba llevar a cabo en un próximo Pleno del Congreso, que sería puesta en agenda por la Junta de Portavoces, la misma que sostendrá una reunión esta mañana.

Con esta decisión del Ejecutivo, el presidente del Congreso tiene expedito el camino para promulgarla directamente y enviarla al Ejecutivo para su publicación en El Peruano.

Retiro de hasta S/3,000

En la conferencia en Palacio, quizás como un gesto –adelantándose al Congreso– para la población que exige más dinero en sus bolsillos en esta coyuntura, el presidente Vizcarra .

Los recursos podrán ser solicitados en mayo por los afiliados al SPP a sus AFP y podrán ser entregados en tres armadas mensuales de S/1,000, en mayo, junio y julio.

“Está aprobado un decreto de urgencia para permitir retirar a todos hasta S/3,000 más, con lo cual tendríamos hasta S/5,000 de capacidad de retiro”, informó.

La promulgación de esta medida podría generar que existan dos disposiciones vigentes (la del Ejecutivo y la del Congreso), pero con distintos límites de retiros.

Tenga en cuenta

-El proyecto del Ejecutivo sobre el sistema de pensiones plantea crear una comisión mixta. Esta deberá formular una propuesta de reforma integral del SPP y de la ONP, y remitir un anteproyecto de ley de reforma al Congreso.


Relacionadas

Ejecutivo presentó proyecto de ley para la reforma integral del sistema de pensiones

Minera Antamina afirma que evacuó a todos sus trabajadores del campo por prevención a contagio del coronavirus

Ministra de Economía afirma que precio del diésel y GLP debería caer S/ 2 y S/ 5, respectivamente

Pablo de la Flor: ‘Minería cuenta con protocolos para operar y evitar el contagio del COVID-19’ [VIDEO]

Tipo de cambio cierra a la baja en jornada de aversión global al riesgo

Vizcarra anuncia bono para personal de la PNP, las FF.AA. y del INPE

Reparto de comida por delivery podrá realizarse a nivel distrital o vecinal en primera etapa

Estos son los miembros de la comisión encargada de evaluar la reactivación de la economía

Gobierno anuncia tercera liberación de S/ 3,000 para el retiro de los fondos de AFP

Vizcarra anuncia reforma integral del sistema de pensiones y espera concretarlo en seis meses

Coronavirus en Perú: Gobierno prevé que en septiembre la economía funcione al 90%

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo