Confiep rechaza ataque a la acuícola Piscis en Puno

El gremio hizo un llamado a las autoridades para que investiguen los actos de violencia.
La Confiep aseguró que la delincuencia, el cualquiera de sus formas, no puede ser considerada “como un ejercicio de las libertades políticas de los ciudadanos”. (Foto: Actualidadgubernamental.pe)

La rechazó el acto vandálico perpetrado contra la compañía ( Piscifactorías Los Andes), ubicada en la región de Puno, y cientos de sus trabajadores.

“Esta acción delincuencial no refleja ni justifica ningún tipo de manifestación o protesta de índole social o político, sino por el contrario, atenta contra la alimentación de miles de personas y genera cuantiosas pérdidas para una región que necesita recuperar su economía”, añadió el gremio empresarial.

El último fin de semana, la empresa Piscis fue víctima de ataques lo cual implicó la pérdida de 200 toneladas de trucha que estaban destinadas a la exportación. Además, dos vigilantes fueron agraviados.

Mira: Karl Berger de Acuícola Piscis: “Hemos perdido más de millón y medio de dólares”

Para la Confiep, la delincuencia, el cualquiera de sus formas, no puede ser considerada “como un ejercicio de las libertades políticas de los ciudadanos”, y por el contrario, señaló que esto resta ligitimadad a las demandas sociales.

“Hoy más que nunca se debe deslindar de la violencia y la criminalidad, las cuales jamás podrán ser justificadas como medio de protestas”, añadió.

Del mismo modo, la Confiep señaló que otras empresas, productores, operaciones mineros, centros comerciales, agencias bancarias, aeropuertos, así como sedes del Poder Judicial y del Ministerio Público, también han sido víctimas del vandalismo, por lo que el gremio reiteró su llamado al diálogo.

“Exhortamos a las autoridades a investigar estos hechos y establecer las sanciones que correspondan a quienes resulten responsables por estos hechos que solo generan retraso para Puno para nuestro país en general”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Ataque a empresa acuícola Piscis en Puno

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo