/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Comisión de Trabajo aprueba proyecto que otorga licencia con goce de haber para exámenes oncológicos

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República aprobó un dictamen que propone que un trabajador cuente con licencia con goce de haber compensable para realizarse exámenes oncológicos preventivos anuales.

Imagen
Fecha Actualización
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República aprobó un dictamen que propone que un trabajador cuente con licencia con goce de haber compensable para realizarse exámenes oncológicos preventivos anuales.
Según el proyecto de ley aprobado por la comisión, para acceder a esta licencia, el trabajador deberá coordinar con el empleador o la autoridad superior.
Asimismo, el empleado del sector público o privado tendrá que presentar la orden médica en la cual se indique los exámenes a realizar y luego los documentos que acrediten su atención médica.
El dictamen precisa que la licencia otorgada al trabajador será compensable con horas de trabajo, las cuales serán acordadas con el empleador.
Otras propuestas
Por otro lado, la comisión parlamentaria aprobó también incorporar el incentivo laboral del Cafae al Monto Único Consolidado, a efectos que sea considerado para el cálculo de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio laboral alcanza a los trabajadores administrativos del sector público comprendidos en el Decreto Legislativo 276.
Este pago será atendido en el marco de la disponibilidad de cada pliego presupuestal de las entidades pertenecientes a las tres instancias de gobierno (nacional, regional y local).
De otro lado, el congresista Juan Burgos Oliveros (Avanza País), sustentó su propuesta de ley orientada a declarar de necesidad pública e interés nacional el incremento progresivo de la pensión mínima de jubilación de los pensionistas comprendidos en los decretos leyes 19990 y 20530, hasta alcanzar una remuneración mínima vital.
En la comisión dictaminadora se presentó el titular de la Superintendencia Nacional de Fiscalización (Sunafil), Jesús Baldeón Vásquez, quien explicó sobre el trabajo de fiscalización laboral en la ejecución de obras públicas, y planteó las iniciativas para mejorar la regulación entre trabajadores y sus empleadores en todo el país.
VIDEO RECOMENDADO