Presta atención a este gráfico. (Composición)
Presta atención a este gráfico. (Composición)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ( ) puede sancionar hasta con 405,000 soles los cobros indebidos que realicen las entidades financieras, señaló la Superintendente Adjunta de Conducta de Mercados e Inclusión Financiera, Mariela Zaldívar.

En declaraciones a la agencia Andina, Zaldívar dijo que con la última resolución de la SBS, ya son 19 los cargos que están prohibidos a cobrar a los usuarios del sistema financiero, y que están sancionados.

"Las sanciones pueden ser consideradas leves o graves, las leves pueden ir desde una amonestación hasta 50 UIT (202,500 soles) y las graves corren desde 20 UIT (81,000 soles) hasta 100 UIT (405,000 soles)", declaró a Andina.

El usuario debe tener claro que las sanciones son variadas, porque se analizan algunos atenuantes o agravantes en función al impacto. "En algunos casos resulta que los cobros se quedaron en los tarifarios y no se llegaron a cobrar, sin embargo la norma dice que deben ser retirados del todo", explicó la funcionaria.

La SBS está en "permanente monitoreo del sistema financiero" y enfatizó que todas las instituciones "están obligadas conforme a la regulación a reportar a la SBS, toda nueva comisión que vayan a implementar 45 días antes de su aplicación".

Aquellas comisiones que ya existen dentro de su tarifario pero a la que están haciendo algún tipo de ajuste "tienen que ser avisadas a la SBS de manera inmediata".

Mira cuáles son las comisiones que los bancos están prohibidos de cobrar en .

TAGS RELACIONADOS