Clase media abarca al 43% de peruanos. (USI)
Clase media abarca al 43% de peruanos. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La en el se expande. En 2013, representó al 43% de la población, es decir 15 puntos porcentuales más que en 2007, reveló un estudio de la .

Cabe precisar que este porcentaje es menor al 57% que estima .

En el caso de la capital, señaló el estudio, el 33% de los limeños pertenecen a este grupo socioeconómico.

El informe, presentado en el 11 Congreso Internacional de Retail organizado por Seminarium y la Asociación de Centros Comerciales, también señaló que las regiones con mayor avance del segmento ABC en los últimos seis años son San Martín, Tumbes, Piura, Ica y Pasco.

En tanto, los departamentos con menor crecimiento fueron Huancavelica, Junín, Puno y Cajamarca.

Moquegua y Arequipa son las zonas con más población dentro de los segmentos ABC con un 55.7% y 51.3% de participación, respectivamente.

El gerente general de la empresa, Hernán Chaparro, señaló que para identificar a estas personas hay que tener en claro factores como el nivel educativo y la cobertura a los seguros de salud.

"No necesariamente se toma en cuenta si vive en una vivienda propia o alquilada, pero sí se considera la calidad de este inmueble", afirmó.

IMPACTOEl estudio de GFK indicó que en las ciudades donde se registran centros comerciales consolidados, se observa un mayor progreso que en aquellas que no tienen estos establecimientos.

Asimismo, refirió que, a pesar de que se gana más dinero, también se gasta más.

DATOS

– ModernidadEl informe destacó que las personas consideran que las ciudades se ven más modernas con centros comerciales ya consolidados.

– AtenciónActualmente hay un centro comercial por cada medio millón de habitantes, según la Asociación de Centros Comerciales (ACCEP).

– VisitasEl año pasado, alrededor de 45,800 personas asistieron a un centro comercial, cifra superior a los 37,500 de 2012, informó la ACCEP.