/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Carrera de administración: ¿cuánto se gana y en qué áreas especializarse?

Imagen
Fecha Actualización
Una de las carreras más demandadas en el Perú es la Administración. Incluso, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, figura entre las cinco cuyos profesionales son más solicitados por las empresas.
Si bien los administradores pueden recibir sueldos por arriba del promedio, para sobresalir en el mercado es necesario que puedan especializarse, así lo explica el director general del instituto Certus, Guillermo Sánchez.
“Debido a esa gran demanda, el administrador necesita especializarse para ser más competitivo en el mercado laboral”, comentó.
SUELDO Y ESPECIALIZACIÓN
Las remuneraciones de los administradores, de acuerdo con estimaciones del Grupo Educación al Futuro, pueden superar los S/5,300. No obstante, dado que es importante que los egresados de esta carrera se especialicen, Sánchez explica algunas alternativas que pueden ayudarles a sobresalir en el mercado laboral.
Administración de empresas: Es aquella actividad económica orientada a organizar y gestionar los recursos materiales y humanos que hacen posible un modelo de negocio.
Administración de Negocios Internacionales. Está enfocada en la gestión del comercio global, las políticas y los procedimientos de una organización en todas las divisiones internacionales.
Administración en Gestión Comercial y Marketing. Es una disciplina clave en la implementación de estrategias comerciales de cualquier industria, pues su principal desafío es el posicionamiento de la empresa para ofrecer bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores, construyendo marcas que generen valor y rentabilidad.
Administración bancaria y financiera.  Se encarga de gestionar los procesos administrativos y las operaciones principales en el sector bancario, para la mejora de la comercialización de productos y servicios financieros.
Administración y Recursos Humanos. Es una rama de la Administración que se ocupa de gestionar el talento humano de una organización, desde perfilar al equipo idóneo, seleccionarlo, capacitarlo y acompañarlo en su crecimiento y desarrollo.
Administración y Diseño de Servicios. Se trata de una nueva especialización que coloca al consumidor en el centro de la actividad empresarial para empatizar con él y diseñar nuevos servicios o estrategias de atención al público para que sean fáciles, atractivas, útiles y memorables para el usuario. En el Perú, solo UCAL ofrece esta carrera.

VIDEO RECOMENDADO