Capeco: Construcción crecería 4.69% en 2019

El desempeño inmobiliario destacaría en este periodo y el próximo, seguido del rubro de proveedores. Además, la producción del sector se incrementaría en casi 4% al cierre de este año.
Foto 1 de 5
Plazo. El programa Mivivienda puede dar cobertura por un plazo de cinco a veinte años.
El Fondo MiVivienda se encarga del Bono Familiar Habitacional. (Foto: USI)
Fondo MiVivienda
MOTOR INTERNO. Obras públicas, construcción de centros comerciales y viviendas impulsan la actividad. (Difusión)
Impulsarán obras públicas. (USI)
Plazo. El programa Mivivienda puede dar cobertura por un plazo de cinco a veinte años.
El Fondo MiVivienda se encarga del Bono Familiar Habitacional. (Foto: USI)
Fondo MiVivienda
MOTOR INTERNO. Obras públicas, construcción de centros comerciales y viviendas impulsan la actividad. (Difusión)
Impulsarán obras públicas. (USI)

El año 2019 será mejor que el actual para el sector construcción, pues, según el último informe de la , los empresarios de este rubro estimaron un crecimiento promedio de 4.69% respecto al 2018.

Pese al optimismo, la estimación podría ser afectada en la ejecución de obras públicas a raíz de la instalación de las nuevas autoridades de los gobiernos regionales y locales.

Subsectores
La expansión prevista para el cierre de este año por el gremio empresarial ha sido de 3.97%. Esta se explicaría por el desempeño de , que crecería 6.87%, respecto al 2017.

“El desempeño del mercado inmobiliario está fuertemente influenciado por la consolidación del subsegmento residencial, en particular de la venta de vivienda social que este año crecería 7.59% en el caso de y 7.11% en el de Techo Propio”, destacó el gremio en el reporte.

La solidez del rubro inmobiliario se observaría en su crecimiento hasta agosto, de 6.58%. Los rubros de proveedores e infraestructura presentarían un incremento de producción de 3.27% y 2.85%, respectivamente.

Relacionadas

Ventas electrónicas de Falabella se elevaron 22.1% en el tercer trimestre

CCL: 20 municipios de Lima realizarán condonación de deudas tributarias

Jorge Muñoz: "Vamos a tener que armar un estudio de abogados, con tanto arbitraje que hay"

BVL cierra con alza marginal ante avance de precios de los metales

Wall Street cierra con resultados mixtos ante el desplome del precio del crudo

Cyber Wow: Estos son los datos clave sobre la segunda edición

Modernización de la Refinería de Talara cuenta con avance de más del 70%, según MEM

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 4

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

Siguiente artículo