Cámara de Comercio de Lima: Economía peruana creció 3.8% en el 2016. (Perú21)
Cámara de Comercio de Lima: Economía peruana creció 3.8% en el 2016. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La economía peruana obtuvo una mejora en el Índice de Performance Macroeconómica (IPM), luego de alcanzar un puntaje de 1.1% al cierre del 2016, en comparación al 3.4% del 2015, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la .

"Un mayor IPM implica alcanzar altas tasas de crecimiento, generar más empleo productivo y reducir la pobreza e inequidad", sostuvo Peñaranda, director ejecutivo del Iedep-CCL.

Explicó, además, que el resultado se explica por el PBI del 2016, el cual habría crecido 3.8%, y por la reducción del déficit en cuenta corriente en la balanza de pagos, de 3.2% en dicho año.

A nivel regional

Los resultados del IPM ubicaron al Perú como la quinta economía con mejor desempeño macroeconómico en América Latina, y como la segunda en América del Sur, detrás de Paraguay, con un índice de 2.5.

Asimismo, de los 17 países analizados –de América Latina– solo 6, incluido el Perú, obtuvieron un índice positivo. Estos fueron Panamá (5.1), El Salvador (3.2), Costa Rica (2.7), Paraguay (2.5) y México (0.4). Lo contrario sucedió con Brasil, Argentina y Venezuela.

[Datos]

  • El IPM es elaborado anualmente por el Iedep y evalúa el manejo responsable y apropiado de la política fiscal, monetaria y cambiaria de 17 economías.
  • El IPM considera 5 variables: crecimiento del PBI, inflación, déficit fiscal, déficit en cuenta corriente y tasa de desempleo.

Te puede interesar