Siga el CADE Electoral a través de Perú21TV.
Siga el CADE Electoral a través de Perú21TV.

El segundo bloque electoral de inició esta tarde con las propuestas de los candidatos para promover la generación de empleo a nivel nacional, en medio de los estragos económicos que dejó la pandemia del .

Al igual que en la primera sesión, los candidatos invitados fueron los cuatro con mayor intención de voto en las encuestas: (Victoria Nacional), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), (Fuerza Popular) y Julio Guzmán (Partido Morado).

La primera en exponer sus propuestas fue Fujimori, quien sostuvo que su gobierno tendrá tres ejes a nivel económico. En primer lugar, promover masivamente la micro pequeña obra, apoyar a los emprendedores en el proceso de formalización y en tercer lugar destrabar los proyectos de inversión.

MIRA: Elena Conterno: “Tomamos en cuenta las encuestas nacionales al 20 de enero para invitar a los candidatos al CADE electoral”

Necesitamos un mecanismo de empleo rápido que movilice en corto plazo a la gran masa de personas desempleados en zonas alejadas”, sostuvo.

Luego de ello, el exalcalde de la Victoria instó en la necesidad de promover el consumo de productos a nivel local.

Se necesita reactivar la inversión pública y privada en infraestructura. El plan Perú Sin Hambre, que es tan importante para comprarle alimentos a nuestros agricultores y ganaderos. Obligaremos al Estado a comprar localmente”, expresó.

A su turno Guzmán dijo que “en este contexto de pandemia, vamos a hacer que todas las nuevas inversiones paguen un impuesto a la renta escalonado, del 5% al 30% en un periodo de 10 años”.

A su turno, Mendoza aseguró que en los tres primeros meses “echaremos a andar el empleo temporal masivo con una inyección de 2 mil millones de soles que generará 200 mil empleos en pequeñas obras de ejecución rápida”.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: 79% teme volver a contagiarse
Somos Perú, dirigentes y militantes piden la renuncia de la jefa de Vizcarra y Salaverry. Además, Fiscalía de la Nación expone razones para defenestar a Alarcón. Y la agonía del Apra.