• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: CADE 2013: Sistema financiero anuncia productos para llegar a más peru | PERU21Economía: CADE 2013: Sistema financiero anuncia productos para llegar a más peru | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

CADE 2013: Sistema financiero anuncia productos para llegar a más peruanos

Las AFP presentan nuevo fondo de infraestructura por US$1,000 millones. Bancos permitirán transacciones hasta por S/.250 a costo cero.

Empresas financieras del país anuncian compromisos para facilitar acceso. (Nancy Dueñas)
Empresas financieras del país anuncian compromisos para facilitar acceso. (Nancy Dueñas)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 29/11/2013 11:18 a.m.

ALICCE CABANILLAS, enviada especial a Paracas@alicce en Twiiter

La última jornada de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), que se realiza desde el miércoles en Paracas (región Ica), fue el escenario para que las empresas financieras del país anunciaran compromisos para facilitar el acceso de más peruanos a seguros, una pensión de jubilación, créditos y ahorro.

Carlos Morante, gerente general de Mibanco, detalló que los bancos presentarán en breve un producto que permitirá a toda la población realizar transacciones hasta por S/.250 en cualquier entidad del sistema financiero a costo cero.

FACILIDAD PARA TRANSACCIONESEl objetivo de esta iniciativa es promover el ingreso de cuatro millones de peruanos al sistema financiero formal. Actualmente, solo tres de cada 10 acceden a un crédito en este canal, el resto debe acudir a prestamistas.

Un motor de esta inclusión será el nuevo sistema de dinero electrónico. "Los bancos nos hemos puesto de acuerdo para crear, invertir y desarrollar una plataforma electrónica", detalló Luis Felipe Castellanos, gerente general de Interbank.

INVERSIÓN EN OBRASJorge Ramos, gerente general de Integra, anunció que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) crearán un nuevo fideicomiso para obras de infraestructura en el país por US$1,000 millones, el cual se ejecutará entre 2014 y 2015.

El ejecutivo de la AFP recordó que en 2009, las administradoras implementaron un fondo por US$350 millones, que ha sido destinado a financiar tres obras en el país: las plantas de tratamiento de Taboada, Huascacocha y Vía Parque Rímac.

"La rentabilidad lograda con estos proyectos en los fondos de los afiliados ha sido de 8% a 9% anual", precisó.

Otro de los compromisos es establecer un mecanismo flexible para que 750 mil trabajadores de municipalidades que tienen deudas con sus AFP regularicen su situación y puedan acceder a una pensión de jubilación.

CONTRATOS LEGIBLESLas compañías de seguros también anunciaron mejoras. Álvaro Correa, gerente general de Pacífico Seguros, admitió que estas no informan adecuadamente a los usuarios sobre los deducibles y exclusiones de los productos. "Los contratos son muy complejos", refirió.

Por ello, informó que el compromiso de las empresas del sector es simplificar el contenido de estos documentos y crear nuevos seguros más simples para llegar a más personas.

Actualmente, la penetración de este producto financiero en el país solo llega al 1.5% del PBI. La meta es llegar a 2.5% en cinco años, anotó Correa.

METAS PARA 2018Con estos compromisos, se espera que en cinco años, unos 210 mil hogares hayan accedido a un crédito hipotecario y los préstamos, en general, al sector privado se hayan multiplicado por dos, comentó Eduardo Torres Llosa, gerente general del BBVA Banco Continental.

Se espera además que unos 3.5 millones de nuevos ahorristas de zonas geográficas alejadas se hayan incorporado al sistema financiero formal y que 1.5 millones de trabajadores se hayan afiliado a las AFP. "Queremos atender a la nueva clase media", aseguró Torres Llosa.

DATOS

- Solo el 2.7% de los hogares más pobres en el Perú poseen al menos una cuenta de ahorro en el sistema financiero, dice la exministra de Inclusión, Carolina Trivelli.

- Las comisiones de las AFP han bajado 16% con la reciente reforma, indicó Jorge Ramos, gerente general de Integra.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

AFP

Sistema financiero

Paracas

Mibanco

CADE 2013

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

 Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...