Bolsas europeas cierran con resultados mixtos en jornada enfocada en el petróleo

El petróleo estuvo hoy en el foco de atención de los analistas puesto que el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, cotizaba a US$ 74,68, más de US$ 20 por encima del comienzo de año.
El fuerte aumento se atribuye al anuncio del gobierno de EE.UU. de que pondrá fin a las exenciones de las sanciones a los países que siguen importando petróleo de Irán. (Foto: EFE)

Las principales bolsas de cerraron este martes con resultados mixtos en una jornada de recogida de beneficios y con la mirada puesta en el precio del petróleo que desde el lunes registró fuertes alzas.

Tras el parón de Semana Santa, con cuatro festivos consecutivos, los inversores optaron por deshacer posiciones, aunque los analistas entienden que los precios están atractivos y sigue quedando margen para más ganancias.

El petróleo estuvo hoy en el foco de atención de los analistas, puesto que el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, cotizaba a US$ 74,68 en el momento de cierre de los mercados en España, lo que supone más de US$ 20 por encima del comienzo de año y un 5,3 % más que hace tan sólo una semana.

El fuerte aumento se atribuye al inesperado anuncio del gobierno de EE.UU. de que pondrá fin el próximo 2 de mayo a las exenciones de las sanciones a los países que siguen importando petróleo de Irán, lo que amenaza con eliminar del mercado cerca de un millón de barriles diarios.

A los temores sobre el crudo iraní se suman también las dudas sobre el agravamiento de la crisis de la industria petrolera en Venezuela y la escalada de violencia en Libia.

En Estados Unidos sigue la temporada de presentación de resultados, con un 79 % de las compañías del S&P 500 mejorando beneficios, según datos del mercado.

Y ello explica que los índices americanos abrieran este martes al alza, con avances en torno al 0,20 % en el Dow Jones, del 0,30 % en el S&P y del 0,63 % en el tecnológico Nasdaq, que se consolidaron y ampliaron a media sesión.

El principal indicador de la Bolsa de valores de París registró este martes una subida del 0,20 % al cierre de la sesión y se situó en 5.591,69 puntos.

Por su parte, la Bolsa de Madrid perdió este martes un 0,57 % al cierre, después de seis jornadas consecutivas de subidas, en un movimiento de recogida de beneficios, aunque la percepción de los analistas es positiva.

A su turno, la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,27 %, hasta situarse en los 21.896,84 puntos.

En tanto, el índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, cerró hoy con una subida del 0,85 %, 63,19 puntos, hasta 7.523,07 enteros, mientras que la Bolsa de Fráncfort progresó 0,11% y cerró a 12.235,51 puntos.

Fuente: EFE

Relacionadas

Repsol alzó precios de combustibles entre 0.5% y 1.8% por galón, afirma Opecu

Confirman multas a Bitel por más de S/ 1 millón por incumplir plan de cobertura y mal servicio

Tipo de cambio sube por cuarta sesión consecutiva a un máximo de tres semanas

Critican proyecto de ley que plantea afiliados a AFP cubran parte de una pensión mínima de otros

BVL cierra el lunes mixto presionada por acciones mineras

Wall Street cierra lunes mixto y el Dow Jones cede un 0.18 %

Tipo de cambio cierra en máximo de tres semanas en medio de demanda de dólares

Dólar: tipo de cambio opera alza y anota su máximo de tres semanas

Estados Unidos finaliza exenciones que permiten comprar petróleo de Irán

María Isabel León Klenke: "Vamos a deslindar de las empresas corruptas"

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo