Bitcoin: El ETF “IBIT” en los pocos días del año ya gana 2.53% en la BVL

Existen predicciones de que el bitcoin, activo en que invirte el IBIT, podría trepar entre 75% y 500% en este año, sin embargo, es pura especulación porque no existen fundamentos de la criptomoneda capaz de analizar y predecir su comportamiento. 

Fecha de publicación: 05/01/2025 2:48 pm
Actualización 05/01/2025 – 3:02

El ETF de bitcoin Ishares Bitcoin Trust ETF (IBIT) cerró el 2024 como el tercer valor más rentable con mayor frecuencia de negociación en la plaza bursátil limeña. El IBIT alcanzó los US4.06 al cierre de diciembre del año pasado con lo que obtuvo una rentabilidad de 85%. Es decir, por cada US00 invertidos, el inversionista ganó US5.

En este 2025, en solo tres días el criptoactivo subió 2.53%, tras ubicarse en US5.43 al cierre del viernes, a pesar de que el subyacente del ETF, la criptomoneda, bajó a US6,465 el viernes, alrededor de 11% por debajo de su valor máximo histórico. 

La explicación de que el IBIT reporta ganancias y por lo que se espera que siga así durante el año obedece a las expectativas de los analistas de que el bitcoin mantenga su tendencia al alza, debido a su demanda cada vez más creciente, así como por los negocios que viene generando alrededor de las entidades financieras y la promesa del presidente Donald Trump de crear un entorno favorable a las criptomonedas en EE.UU. 

El editor senior de Bloomberg Opinion, Tobin Harshaw, ha sostenido que las criptomonedas podrían volverse descontroladas en el 2025. Según Harshaw cuando Trump regrese a la Casa Blanca las monedas digitales pueden convertirse en algo común o ser derribadas por un grupo de villanos.

Por su parte, Jenny Johnson, miembro del consejo asesor de la Bolsa de Nueva York, conocida como la ‘influencer’ de Wall Street y defensora del bitcoin, afirmó que el bitcoin es la mayor distracción de la mayor disrupción de los servicios financieros.

“Soy una gran creyente de que la tecnología blockchain es muy eficiente y no solo va a transformar los servicios financieros, sino que también va a abrir oportunidades”, dijo al diario expansión.com.

En Suiza, la subsidiaria de BBVA lanzó hace cuatro años su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas. Alfonso Gómez, director de BBVA Suiza, sostuvo que el bitcoin llegará a adoptarse como una reserva de valor a mediano y largo plazo, en una entrevista al diario CincoDías.

Evolución del precio del bitcoin
Año Cotización (US$) Variación respecto al año anterior
2016 963.7 124%
2017 14,156.4 1,369%
2018 3,742.7 -74%
2019 7,193.6 92%
2020 29,001.7 303%
2021 46,306.5 60%
2022 16,547.5 -64%
2023 42,265.2 155%
2024 93,429.2 121%
5-ene-25 98,062.7 5%

Fuente: Yahoo! Finanzas

Predicciones

Hay una serie de especulaciones sobre cuánto podría crecer el valor del bitcoin en este nuevo año, cuyas ganancias vuelan entre 100% y 500%, considerando que, en 2024, el valor de la criptomoneda se expandió en 150%. Sin embargo, todos estos pronósticos se basan en creencias, dado que no existen fundamentos detrás de la criptomoneda.

Por ejemplo, el reconocido inversionista y bestseller en finanzas personales, Robert Kiyosaki, conocido por su libro Padre Rico, Padre Pobre, sostuvo en su cuenta de X, en los primeros días del año, que el bitcoin llegará a cotizar en 2025 entre US75,000 y US50,000, lo que representa una proyección de ganancia de entre 75% y 250%.

Existen otros analistas que le dan un valor a la moneda de US00,000. En los últimos ocho años, el precio del bitcoin ha pasado de US63.7 a US3,429, un avance de 9,594% y, con ello, una seguidilla de estafas. De ahí la necesidad de estar bien informado.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias