/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Arista es optimista sobre desempeño de economía y anuncia cobro de IGV a streaming

Imagen
Fecha Actualización
El ministro de Economía, José Arista, se mostró optimista sobre el desempeño que viene teniendo la actividad económica. Luego de su participación en el Consejo de Ministros, Arista afirmó que las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para este año están superando el 3% inicial. Esto debido, según el ministro, a que el panorama económico internacional “viene bien”.
“Los precios de nuestros commodities vienen bien. Esto nos pinta un panorama futuro bastante promisorio. Solo esperamos que el precio del petróleo no suba tanto”, sostuvo.
El titular de la cartera de Economía brindó detalles de las medidas trabajadas en el Consejo de Ministros que se elevarán al Congreso mediante la solicitud de facultades delegadas. Precisó que estas iniciativas tienen como propósito fortalecer la caja fiscal, así como las inversiones que promueve Proinversión.
LA CAJA FISCAL
Artista aseveró que entre las medidas que enviará al Congreso está la creación de mecanismos de cobranza para recaudar el IGV a las plataformas de ‘streaming’ como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime, HBO Max, entre otras.
Sostuvo que el potencial de recaudación anual de estas firmas tecnológicas es de entre S/1,000 millones y S/1,200 millones. Explicó que, si bien se estableció una tasa de IGV de 18% para estas, lo que no se determinó es la forma de pago.
“Buscamos aclarar cuál será la forma de pago para cobrar este impuesto que ya existe en países vecinos”, dijo.
Añadió que la propuesta legislativa también fortalecerá al Tribunal Fiscal. Explicó que se corregirá la demora de resolución de expedientes de esta entidad, disminuyendo de un plazo de entre cuatro a cinco años a solo uno.
También, adelantó que se trabajará en incentivos tributarios, mediante el otorgamiento de bonos de descuento a los contribuyentes que se acojan al programa de pagos de la Sunat.
CHANCAY
Asimismo, el titular de la cartera de Economía indicó que el paquete de medidas legislativas también incluye el desarrollo y habilitación urbana, así como el acceso a vivienda en la zona de influencia del nuevo terminal portuario de Chancay, megaproyecto a cargo de la empresa china Cosco Shipping. Dijo que a ello se sumará la creación de la zona económica especial de Chancay.
Por último, indicó que se buscará ampliar el rol de Proinversión. Es decir, además de la estructuración y transacción que realice el seguimiento del proyecto, acompañando al ganador de la concesión.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO