Salas advierte que ley de exoneración de IGV supone un “vacío en presupuesto fiscal”

El titular del Mincul recordó que el Ejecutivo envió la ley para que se exoneren solo productos de la canasta básica familiar, sin embargo, el Congreso agregó otros alimentos. Por lo que, espera que la corrijan y pueda aplicarse lo más pronto posible.
Alejandro Salas se pronunció sobre el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la exoneración del IGB. (Foto: Difusión)

El ministro de Cultura, , advirtió este domingo que la ley aprobada por el Congreso de la República que exonera de a varios proyectos de la canasta básica familiar hasta diciembre del 2022, donde incluyeron alimentos que no son de acceso a la población de escasos recursos, “supone un riesgo a lo que es el financiamiento del presupuesto”.

Es lo que se denomina en términos técnicos a nivel del equilibrio financiero lo que es el equilibrio del presupuesto a la Nación y esto por supuesto va a afectar al Fisco y de alguna u otra manera afectaría a obras públicas en su ejecución”, precisó en diálogo a Latina.

MIRA: Exoneración del IGV a los alimentos: conozca en qué consiste la medida y qué productos se verán afectados

Indicó que como Poder Ejecutivo enviaron un proyecto de ley que establecía exonerar el pago del IGV a los alimentos de la canasta básica familiar como sus insumos de producción. “Estos son la carne de pollo, el pan, los huevos, los aceites, el azúcar refinado, la harina, el trigo”.

“El Congreso no ha aprobado tal cual el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, más bien a aprobado una autógrafa en lo cual esto llevaría que se exoneren alimentos que van más allá de la canasta básica familiar como faisanes, los gansos, el lomo fino, la carne importada que no necesariamente son bienes de consumo básico porque se clasifica cuáles son los bienes que van a ser exonerados del IGV”, añadió.

Precisó que también están exonerándole el IGV a los ravioles, los canelones, la leche condensada, la leche evaporad, entre otros. “Ello generaría un vacío de lo que es nuestro presupuesto fiscal. Consideramos de alguna y otra manera se ha aprobado una ley que no está de acuerdo con lo que realmente necesitaba el país para apalear esta crisis, sin embargo, estamos absolutamente seguros que van a poder corregirla”.

MIRA: Exoneración del IGV a los alimentos: ¿Desde cuándo bajarán de precio estos productos?

“Consideramos que mañana después de la reunión con el ministro de Economía, el Congreso sesione de manera extraordinaria inmediata la corrección a esta ley y comenzar a aplicarla”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Semana Santa 2022: conoce los mejores destinos y viajar en familia



Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo